Episode Transcript
Transcripts are displayed as originally observed. Some content, including advertisements may have changed.
Use Ctrl + F to search
0:00
En la ventana, acontece
0:02
que no es poco
0:04
un relato personal de
0:07
la historia con
0:09
nieves con costrina,
0:12
cadena ser. Hola,
0:20
Nieves. Buenas tardes. Buenas tardes, Carlos.
0:22
Venga, que hoy termina semana ya.
0:24
Ánimo. Sí. Vamos, vamos, vamos. Mira,
0:26
hoy en nuestro Paseo Diario por
0:28
la Historia, ya tenía yo ganas.
0:30
Hoy nos toca una ración de
0:32
eso que verte en buena fuente,
0:34
llama encencia. O sea... O sea, una
0:37
ración de ciencia. Bueno, pero no
0:39
solo de ciencia, también de aventura
0:41
y de descubrimiento y demás cosas.
0:43
Porque tal día como hoy, 27
0:45
de marzo de 1513, que ya
0:47
es exactitud, está datada como la
0:49
fecha... en que se descubrió la corriente
0:52
del golfo, para entendernos, una
0:54
especie de río, una especie
0:56
de río mitad del océano.
0:59
para que se entienda. Eso,
1:01
exactamente. Me meto en estos
1:03
terrenos, pero con toda prudencia.
1:05
Además, yo en la ciencia
1:08
con prudencia. Porque yo soy
1:10
un poquito dura de mollera
1:12
para esas cosas. Quiero decir,
1:14
me encanta, pero me tengo
1:16
que fijar más para entenderlo.
1:18
El de hoy es un
1:20
acontecimiento muy curioso, porque es
1:22
un descubrimiento documentado con su
1:25
día a su mes. y
1:27
su año pero el que
1:29
lo descubrió como ocurrió en
1:31
aquella época como siempre no tuvo
1:33
ni repajolera idea de la importancia de
1:35
lo que estaba descubriendo el 27 de
1:38
marzo de 1513 un señor llamado Juan
1:40
Ponce de León andaba desesperadito
1:42
por alcanzar para escriturarlas un
1:44
hombre claro lo que él
1:46
creía una isla pero que luego
1:49
resultó ser la península de florida
1:51
en estados en estados unidos Su
1:53
navegante jefe, Antón de Alamino, se
1:56
llamaba, acabó de los nervios porque
1:58
cuanto más intentaba avanzar, más para
2:00
atrasiva. ¿Cómo es posible? Antón de
2:03
Alaminos decía, pero si yo voy
2:05
viento un pop a toda vela
2:07
y no hay forma, no avanzo.
2:10
El barco iba para atrás, para
2:12
atrás. Decadas después, un famoso historiador
2:14
y cronista, Antonio Derrera se llamaba,
2:16
el que dicen que nos dejó
2:19
la mejor obra sobre la conquista
2:21
de América, este hombre escribió respecto
2:23
a esta expedición de Ponce de
2:26
León intentando alcanzar Florida, que, abrocomillas,
2:28
la corriente era tan grande que
2:30
podía más que el viento. Bueno,
2:33
pues por esta reseña, por esta
2:35
sencilla frase, es por lo que
2:37
se considera al navegante Anton de
2:40
Alaminos, el descubridor aquel 27 de
2:42
marzo de la corriente del Golfo,
2:44
una de las más potentes del
2:47
planeta y de una importancia supina
2:49
en la climatología. Es
3:02
verdad que está corriente del
3:04
golfo. Aparece mucho en los
3:06
debates científicos sobre el cambio
3:09
climático, porque nos pilla lejos,
3:11
pero los que entienden de
3:14
esto dicen que es fundamental
3:16
en el clima en Europa.
3:18
Sí, sí, llevan además, esta
3:21
corriente es la leche. Llevan
3:23
décadas discutiendo y se han
3:26
publicado infinidad de investigaciones sobre
3:28
si es la corriente del
3:30
Golfo, la responsable del clima
3:33
templado que tenemos en Europa.
3:35
O si solo los son
3:38
los vientos térmicos, o como
3:40
dicen otros... El clima templado
3:42
es una conjunción de las
3:45
dos cosas. El calorcito nos
3:47
llega por el aire... porque
3:50
lo trae a Europa la
3:52
corriente del golfo. No nos
3:54
vamos a meter en muchos
3:57
jardines climatológicos, porque para eso
3:59
mejor te llevas a Javier
4:02
Gregori, que lo va a
4:04
aplicar genial. Además, porque para
4:06
cabezas más profanas como la
4:09
mía resulta difícil de entender
4:11
que unas aguas que vienen
4:14
del Caribe hagan que el
4:16
noroeste de Europa esté calentito,
4:18
dicho a lo gruto. ¿Por
4:21
qué hace mucho frío en
4:23
un territorio de Estados Unidos
4:26
y Canadá y en otro
4:28
territorio europeo que está a
4:30
la misma altura del planeta?
4:33
¿Se está templadito? Pues por
4:35
la corriente del Golfo, que
4:38
además de ser protagonista ahora
4:40
del debate científico, trajo locos
4:42
a los navegantes en el
4:45
siglo XVI y cuando la
4:47
descubrieron, la localizaron y vieron
4:50
cómo funcionaba. Bueno, aquello se
4:52
convirtió en el secreto mejor
4:54
guardado porque de conocer y
4:57
saber manejar esa corriente del
4:59
Golfo, dependía el éxito del
5:02
comercio entre América y Europa.
5:04
Un muchacho que trepa que
5:06
trepa lo A
5:40
ver Marte, esa turno nos queda
5:42
muy lejos. Vamos a la tierra.
5:44
A ver, ¿cómo fueron descubriendo el
5:46
funcionamiento? Una vez localizada, ¿cómo van
5:49
ampliando conocimientos sobre cómo funciona esta
5:51
corriente del bosque? Pues fueron observando,
5:53
fijándose, tomando nota, como se descubre
5:55
la cosa, sin poner velitas a
5:57
nadie. ante de antes, Anton de
5:59
Alaminos, que se volvía loco intentando
6:01
alcanzar Florida, tiempo después descubrió que
6:03
esa misma corriente que le impedía
6:06
llegar a un sitio, pues le
6:08
acabó salvando la vida, porque gracias
6:10
a ella, conociendo por donde discurría
6:12
esa corriente, pudo huir. Contamos lo
6:14
que pasó, que es muy curioso,
6:16
muy simpático, y ponemos contexto. Anton
6:18
de Alaminos acabó a las órdenes
6:20
de Hernán Cortés, allá por 1519,
6:23
seis años después de aquel episodio
6:25
de la Florida. Cortés acababa de
6:27
fundar Veracruz, en México, que se
6:29
fue el primer asentamiento oficial en
6:31
la América Continental. Hasta entonces los
6:33
conquistadores solo se habían movido por
6:35
las islas sin instalarse oficialmente en
6:37
el continente. Ya sabemos además el
6:39
malísimo rollo, las envidias y las
6:42
luchas que había entre los distintos
6:44
conquistadores que iban llegando a las
6:46
Américas. Tenían una ambición desmedida por
6:48
el poder, por las riquezas que
6:50
fueran localizando, por los territorios que
6:52
pudieran... estaban todos aguantazos por si
6:54
uno u otro tenía el mando
6:56
sobre tal o cual sitio que
6:59
se descubriera. Bueno, Cortés llegó a
7:01
ver a Cruz y se lo
7:03
quedó. que no se enterara el
7:05
gobernador de Cuba, Diego de Velázquez.
7:07
¿Se entiende que para que el
7:09
tal Diego Velázquez no pretendiera reclamar
7:11
ese territorio de México bajo su
7:13
mandato? Más o menos, porque que
7:16
gustaban ahí y estaban todos de
7:18
uñas, unos contra otros, porque Diego
7:20
Velázquez a lo mejor podría decir,
7:22
oye, que el gobernador de esta
7:24
zona soy yo y eso está
7:26
en mi zona y eso lo
7:28
gestiono yo. Bueno, o a lo
7:30
mejor no lo decía, pero bueno,
7:33
¿cuánta más discreción hubiera? Mejor. Cortés
7:35
envió a su mejor navegante, que
7:37
era este Anton de Alaminos, al
7:39
mando de la nave y a
7:41
dos hombres de su confianza y
7:43
los mandó a España para informar
7:45
al rey Carlos I del nuevo
7:47
asentamiento en Veracruz, pues y lo
7:50
mandó además con unos cuantos regalitos
7:52
y con oro. Y le dijo
7:54
Cortés al navegante, a ver Anton,
7:56
derechito a San Lucas de Barrameda
7:58
por favor, no pase por Cuba,
8:00
que está Diego Velázquez, estamos enbroncados
8:02
y nos la puede liar. Pero
8:04
bueno, uno de los hombres de
8:07
confianza de corte... acabó convenciendo al
8:09
navegante, dijo que tampoco pasa nada,
8:11
el cortés es un poco exagerado,
8:13
paramos en un lugar de la
8:15
isla de Cuba discretamente y nos
8:17
aprovisionamos bien antes de cruzar el
8:19
Atlántico. Pero claro, Diego de Velázquez
8:21
se acabó enterando de las intenciones
8:24
de cortés de informar directamente a
8:26
Carlos I, se enteró de que
8:28
habían parado y se fue a
8:30
por el barco de Anton de
8:32
Alaminos. Pero el navegante pilló la
8:34
poderosa corriente que años antes le
8:36
impedía avanzar y ahora lo llevaba
8:38
en volandas camino del Atlántico por
8:40
eso pudo huir a toda vela
8:43
de la persecución de dos barcos
8:45
ligeros que envió Diego de Velázquez
8:47
que sólo veían que aquella nave
8:49
de Antón de Alamino corría que
8:51
se la apelaba y que acabó
8:53
llegando en tiempo récord a España
8:55
aprovechando el empuje de la corriente
8:57
del golfo o sea no se
9:00
lo creía ni él pues decías
9:02
antes que quienes conocían por dónde
9:04
discurría esa corriente lo guardaron en
9:06
secreto todo el tiempo que pudieron
9:08
claro claro claro esto estaba guardó
9:10
bajo siete llaves es que aquel
9:12
viaje que empezó huyendo de Diego
9:14
Velázquez fue el que abrió el
9:17
camino la ruta a través del
9:19
océano que siguieron durante los siguientes
9:21
300 años los galeones españoles que
9:23
volvían de América que volvían no
9:25
que iban por ahí no iban
9:27
aparentemente se daba más vuelta pero
9:29
es que se llegaba mucho antes
9:31
y gracias a que la duración
9:34
de la astravesía se acortaba, los
9:36
beneficios comerciales eran mucho mayores. Por
9:38
eso, las primeras cartas marítimas que
9:40
marcaban por donde discurría esa corriente
9:42
del golfo, ese río marítimo era
9:44
un secreto valiosísimo, porque era una
9:46
especie de río dentro del océano.
9:48
Un río sin orillas, sin cauce
9:51
terrestre, era una masa de agua
9:53
cálida que circula de sur a
9:55
norte por la costa de Estados
9:57
Unidos, hasta que gira a la
9:59
derecha y se adentra en el
10:01
Atlántico Norte. Esa corriente la describió
10:03
muy bien, casi con poesía, un
10:05
oceanógrafo estadounidense, se llama Matthew Fontaine,
10:08
la describió en el siglo XIX,
10:10
dijo, aunque cueste creerlo, existe un
10:12
río en el Océano Atlántico, un
10:14
río que no se parece a
10:16
ningún otro. continentales más caudalosos resultan
10:18
insignificantes a su lado. Es un
10:20
río dentro del mar que aún
10:22
en las sequías más severas nunca
10:24
se seca y en las inundaciones
10:27
más poderosas nunca se desvuelve. Es
10:29
bonito. Sí, bueno, pues esa es
10:31
la maravillosa eficaz y vigorosa corriente
10:33
del golfo. me está quitando la
10:35
vida muy poquito a poquito a
10:37
poco me pregunte la prensa pues
10:39
si todo cual es la maña
10:41
sin cantar ni afinar ¿Quién
10:45
es tu amigo? ¿Para qué no
10:47
te querés? Oye, yo quiero volver
10:49
a lo de la climatología que
10:52
comentabas al comienzo. Tampoco sin meternos
10:54
en grandes profundidades. ¿Cómo es eso
10:56
de que la corriente del golfo
10:58
pueda influir en el clima templado
11:01
del noreste de Europa? Pero eso
11:03
está claro al cien por cien.
11:05
Bueno, la ciencia está discutiendo todavía,
11:07
pero eso defiende una gran parte
11:09
de los investigadores. La corriente del
11:12
golfo nace en el sur de
11:14
Florida, sube hacia el norte por
11:16
la costa estadounidense, luego gira y
11:18
se mete al Atlántico. y más
11:20
o menos en la mitad del
11:23
Océano Atlántico, esas aguas siguen, pero
11:25
convertidas en otra corriente que ya
11:27
se llama Corriente del Atlántico Norte.
11:29
Bien, si seguimos esta corriente, cuando
11:32
ya se está acercando a las
11:34
islas británicas, se dividen dos. Una
11:36
corriente sigue hacia el norte, camino
11:38
de Suecia, y otra baja hacia
11:40
las islas Canarias. Esas aguas que
11:43
nos llegan con la corriente del
11:45
Golfo Europa en su superficie son
11:47
ocho grados más cálidas que las
11:49
del resto del planeta. el resto
11:51
de las aguas del planeta dicen
11:54
los que lo han medido que
11:56
tiene 23 grados en invierno y
11:58
unos 27 o 30 en verano.
12:00
Claro, este calorcito que traen esas
12:03
aguas es el que sube a
12:05
los vientos que luego nos llegan
12:07
a Europa y por eso tenemos
12:09
un clima templado cuando justo en
12:11
frente, si miras de frente en
12:14
el mismo plano, en Estados Unidos
12:16
y Canadá se están pelando de
12:18
frío. A mí me resulta fascinante.
12:20
Como tantas cosas de la ciencia.
12:22
Oye, por terminar, aunque la corriente
12:25
del Golfo la descubriera en los
12:27
navegantes españoles, bueno, esto acabaría aprovechándose.
12:29
todos los demás. Sí, claro. Tardarían
12:31
más o menos. Tardaron más, pero
12:34
sí, por eso se guardaba el
12:36
secreto. Pero, claro, la ciencia también,
12:38
había científicos en todas partes. Y
12:40
en esta historia también entra aquel
12:42
sabio que fue Benjamin Franklin. Y,
12:45
fija, ya estamos en el siglo
12:47
XVIII. y bueno pues el gobierno
12:49
británico estaba despistadísimo con este tema
12:51
de la corriente del gobierno británico
12:53
el de la metrópoli porque estados
12:56
unidos todavía no se había dependizado
12:58
no existía bueno pues los británicos
13:00
le pidieron a este hombre que
13:02
se había de todo que averiguara
13:05
por qué los barcos que iban
13:07
de reino unido a américa tardaban
13:09
en llegar varias semanas más que
13:11
los que volvían de américa a
13:13
reino unido ¿Por qué se hay
13:16
de vuelta? Los británicos lo hacían
13:18
por el mismo camino. Claro, como
13:20
de esto no entendía el señor
13:22
Franklin, preguntó a su sobrino que
13:24
era ballenero. Y su sobrino le
13:27
dijo, mira, tío, dile a esos
13:29
cazurros británicos que llevamos mucho tiempo
13:31
advirtiéndoles los balleneros de que cuando
13:33
van de América a Reino Unido
13:36
van por la corriente del golfo
13:38
y corren que se las pela.
13:40
Pero cuando vienen por el mismo
13:42
camino a América, desde allí, vienen
13:44
contra corriente. Y por eso tardan
13:47
muchas más semanas. Tienen que venir
13:49
por abajo, tienen que venir por
13:51
otro lado. Bueno, pues así se
13:53
lo explicaron a los británicos y
13:55
hasta les hicieron un croquis, porque
13:58
Benjamin Franklin y su sobrino Timothy
14:00
Folger cartografiaron la corriente del golfo.
14:02
¿Sí? ¿Qué hicieron los británicos? Creerse
14:04
que nadie les va a decir
14:07
a ellos cómo hacer las cosas
14:09
y que no hay nadie... listo
14:11
que ellos y siguieron sin usar
14:13
las rutas sugeridas porque no iban
14:15
a venir dos paletos de las
14:18
colonias americanas a decirles a ellos
14:20
por dónde tenían que ir a
14:22
América hombre ya a que ahora
14:24
se entiende mucho mejor el pollo
14:26
que ha montado con el brexit
14:30
Más allá.
14:32
O nada,
14:34
nieves, a
14:36
descansar, hasta
14:39
el próximo
14:41
lunes. No
14:43
te rías,
14:45
venga. Está
14:48
gracias a
14:50
la corriente
14:52
del golpe.
14:54
Sí, pero
14:57
muy interesante,
14:59
muy interesante.
15:01
Adiós, Cencia,
15:04
cuídate. Un
15:06
beso, gracias,
15:08
Carlos. People
15:10
disappear everywhere
15:13
you look
15:15
Don't know
15:17
when to
15:19
die of
15:22
the light
15:24
Only used
15:26
to just
15:28
see somebody
15:31
who was
15:33
really in
15:35
a bind
15:37
This old
15:40
river keep
15:42
on rolling
15:47
No me voy a
15:49
dejar de parar cuando
15:52
vayas a ver a
15:55
mí. Música
16:11
Música de
16:41
la
16:46
vida
17:10
Música
Podchaser is the ultimate destination for podcast data, search, and discovery. Learn More