TODOPODEROSOS #116 Tim Burton y los cuatro agujeros. (Burton Vol. III)

TODOPODEROSOS #116 Tim Burton y los cuatro agujeros. (Burton Vol. III)

Released Monday, 7th April 2025
Good episode? Give it some love!
TODOPODEROSOS #116 Tim Burton y los cuatro agujeros. (Burton Vol. III)

TODOPODEROSOS #116 Tim Burton y los cuatro agujeros. (Burton Vol. III)

TODOPODEROSOS #116 Tim Burton y los cuatro agujeros. (Burton Vol. III)

TODOPODEROSOS #116 Tim Burton y los cuatro agujeros. (Burton Vol. III)

Monday, 7th April 2025
Good episode? Give it some love!
Rate Episode

Episode Transcript

Transcripts are displayed as originally observed. Some content, including advertisements may have changed.

Use Ctrl + F to search

0:00

Barton. Tim viene

0:02

de Timothee. Y Barton

0:05

de todo el mundo.

0:07

Barton. Tim. Barton.

0:10

Tim Barton. ¿Tú eres

0:12

Tim Barton o

0:14

eres Tim Capitán América?

1:05

Por fin, los cuatro juntos. Por

1:07

fin, ¿eh? Duchi. Hemos conseguido el

1:09

drintine, qué maravilla. Duchi. ¿Por qué

1:12

dices duchi, Javi? No sé, es

1:14

mi palabra fetiche. Es tu palabra

1:16

para celebrar las cosas. Duchi. Duchi.

1:18

Duchi. Hoy sí. Hoy sí. En

1:20

homenaje a Mussolini. Eso te iba

1:22

a decir que en Italia le

1:24

gustará mucho eso. A veces digo

1:26

pedrusco. A pedrusco. También digo pedrusco.

1:28

Qué maravilla. Por Pedrusconi. Bueno, pues

1:31

ya estamos todos. Efectivamente, estamos en los

1:33

cuatro. Nunca falla. Vamos con Tim Barton

1:35

ya, ¿no? O sea, o queréis hacer...

1:37

¿Hay algún premio de algo? ¿Hay alguna...?

1:40

Alguien ha traído... Alguien ha traído un

1:42

chocolate muy hermoso. Unos minutitos de la

1:44

basura. Perdona, Javi, que lo que ha

1:47

pasado hoy es que yo pensaba que

1:49

no le vas a contar ya. Alguien

1:51

ha traído un chocolate hermosísimo. Muy bueno.

1:54

Como mito del humor. A los 85%.

1:56

Puede que una de las personas más

1:58

queridas de España. He tenido un chocolate

2:01

de la asocia. Cuida con esto. Javi,

2:03

el chocolate que has traído eran unas

2:05

tabletas que tenías en casa. Porque no

2:08

te has querido gastar dinero en comprar

2:10

nada a tus amigos. Perdóname, es dinero

2:12

gastado previamente. El verdad que hoy no

2:15

lo he gastado, ese dinero. Pero ese

2:17

chocolate que ha estado en casa, alguien

2:19

se prohibió de ellos. Has traído tres

2:22

tabletas, nada más. Somos cuatro. las que

2:24

había. O sea, el 100%. Bueno. Míralo

2:26

así. Javi, que no estaría mal que

2:29

trajeras tres, pero te has comido una.

2:31

Claro. Está... Todo esto está muy bien,

2:33

pero, Arturo, yo tengo que... Tengo que

2:36

sacar la cabeza. Vamos con el humor.

2:38

Adelante. Cuanto antes la risa. Es que,

2:40

estando en el camerino, he sido acusado.

2:42

Oh. Yo he entrado por la puerta.

2:45

Yo he entrado y he saludado con

2:47

mi fusibilidad habitual. Hablas de camerino como

2:49

si nos cambiáramos allí. Es una sala.

2:52

No abres la puerta y estoy quitándome

2:54

el sujetador. Por ejemplo, no es eso.

2:56

Es una sala donde nos comemos lo

2:59

que traiga Javi. Algún día. El caso

3:01

es que he entrado en el camerino

3:03

y he sido acusado, además ni ola

3:06

buenas tardes ni nada. Se me ha

3:08

dicho que sepas, Juan, que tú eres

3:10

el único que no ha hecho el

3:13

unboxing. Ah, es verdad. De escape. No,

3:15

eso ha sido muy feo. Ha sido

3:17

feo. Ha sido feo porque no se

3:20

habla de otra cosa en redes. Arden

3:22

las redes con los unboxing que hemos

3:24

hecho de escape y tú no has

3:27

sido capaz. Por otro lado, el que

3:29

voy a hacer yo va a ser

3:31

el que más audiencia tenga porque lo

3:34

voy a hacer dentro de todos poderosos.

3:36

¡Qué listo! ¡Qué listo es! Con todos

3:38

ustedes, el unboxing de escape, el Blue

3:41

Ray y DVD. Esto puede llevar 20

3:43

minutos porque ya no ha trido cúter.

3:45

que Rodríguez Cortés acaba de poner a

3:48

la venta el día 31 es una

3:50

pena romper e desgarrar el celofán el

3:52

el plástico que cubre que cubre que

3:54

cubre el dg box porque esto es

3:57

bien en formato dg box porque en

3:59

el celofán hay una pegatina que pone

4:01

edición limitada coleccionista imagínate que te quedas

4:04

sin la pegatina y la gente no

4:06

sabe si es limitada o no super

4:08

visada por el director pero no llevas

4:11

pegatina y la gente sabe que eres

4:13

limitado que pena que no ponga el

4:15

propio Y pone además, dice Incluye, dos

4:18

Blu-rays con nueve horas de extras y

4:20

libreto exclusivo. He de decir, Arturo, que

4:22

tú y yo tenemos más líneas de

4:25

diálogo en estos Blu-rays que Mario Casas.

4:27

Pero trae la... Claro, porque hay el

4:29

programa especial de Todos Poderosos. Oye, pero

4:32

trae... Y viene la película también. No,

4:34

viene la película... Pero hay que buscarla.

4:36

Yo he hecho la embasiña. Viene la

4:39

película, pero cuesta un rato, ¿eh? Hasta

4:41

que... Yo me quedé tranquilo después de

4:43

un rato leyendo el libreto. Dibá, bueno,

4:46

la película también viene. ¿Por qué no?

4:48

¿Por qué no sé escucos? ¿Por qué

4:50

no se escucos y al haber dos

4:53

DVDs? ¿Por qué no ponéis? ¿Por qué

4:55

no ponéis en uno la película y

4:57

en otro todos los extras? Porque no

5:00

caben, porque son nueve horas. ¿Y mezcláis?

5:02

Claro. Sí, pero no mezclamos película. No

5:04

ponemos un poco de la película aquí

5:06

y otro poco allá. Aquí está la

5:09

película. Y un par de extras. Y

5:11

la otra... Ah, saco. Bueno, continuando con

5:13

el unboxing de Scape, la película de

5:16

Rodrigo Cortés, estrenada en 2024. Al abrirla,

5:18

nos encontramos... Pero finales. Nos encontramos con

5:20

una reproducción sin letras de el póster

5:23

original de la película. Y también un

5:25

pequeño detalle. Un pequeño detalle de el

5:27

póster con letras de la película, con

5:30

la mano de Mario Casas, asomando... De

5:32

verdad que eres una zafato... La pareja

5:34

de la cárcel. Al abrir el Digibook...

5:37

Parece es la audio descripción para ciegos.

5:39

Un momento más aburrido. Al abrir el

5:41

Digibook, nos encontramos primero con un libretto...

5:44

No está haciendo mejor esa gente. Pero

5:46

Juan, si vas a enseñar lo señaló

5:48

para la cámara, no para ti. No,

5:51

no, no, se lo está contando a

5:53

él. Se lo está viendo él. Es

5:55

el peor influencer que he visto en

5:58

mi vida. Yo creo que después de

6:00

ver esto... Es que se ha visto

6:02

la bandeja él. Tenemos aquí la bandeja

6:05

con el Digibook con el Blu-ray. El

6:07

Digibook lo ha dicho siete veces. Sí,

6:09

que no sé lo que es. Es

6:12

cuando... Señor, que pone música. En vez

6:14

de hacer plástico, viene como un papelito.

6:16

Eso es Digibook. El cartoncito. Yo creo

6:19

que es Digipak. Digipak? Yo creo que

6:21

sí. Esto puede ser un Digipak. un

6:23

Digipak o un Digibook. Y tiene un

6:25

libreto, un libreto que el propio Rodrigo

6:28

Cortés... Sí que estás mirando tú para

6:30

firmar. A pesar de esto, compráos el

6:32

Blu-ray Digipak de escape, por favor. El

6:35

doble Blu-ray. Os diría que, como os

6:37

recomiendo siempre, os lo comprasis en una

6:39

pequeña tienda independiente, pero como las pequeñas

6:42

tiendas independientes ya no venden DVDs, os

6:44

lo podéis comprar en Amazon, donde por

6:46

cierto está de número uno, tanto en

6:49

la categoría de drama, como en la

6:51

categoría la mía, en la categoría... Y,

6:53

por eso, Juan, me he jurado que

6:56

es el autor más vendido en literatura

6:58

española porque no se hace vídeos así

7:00

mismo vendiendo sus libros. No, para eso

7:03

estáis vosotros. Por cierto, como yo... No

7:05

digas, no digas. El mío lo ha

7:07

hecho aprovechando su propia inércia. Yo creo

7:10

que os falta calle. para vender cosas.

7:12

A mí sí. A mí sí que

7:14

me falta. Fue hasta calle. He dicho

7:17

dos veces, comprar, comprar, comprar. Hay que

7:19

utilizar con servir, con servir. Con ¿sigue

7:21

tú? Eso es. Bueno, carganche el alto.

7:24

Por otro lado hay otra cosa que

7:26

funciona muy bien, que es que como

7:28

yo ya me lo he comprado, porque

7:31

me lo he comprado para mí, he

7:33

hecho un sorteo previo entre los asistentes

7:35

hoy a todos poderosos y le ha

7:37

tocado al amable muchacho de aquí. ¡Qué

7:40

suerte! Un aplauso. ¡Qué suerte! Un aplauso

7:42

para... El afortunado espectador. Para el afortunado,

7:44

hijo de Juan Gómez Jurado, que eres

7:47

un sinvergüenza, Juan. Que eres un sinvergüenza.

7:49

Pero que estén metiendo al niño en

7:51

los Blue Rays. Tim Barton. Tim Barton.

7:54

Hay que hacer ya Tim Barton, ¿vale?

7:56

Esta gente ha venido para algo. También

7:58

es verdad que llueve y que así

8:01

daba igual, ¿no? Pero esta gente ha

8:03

venido a Tim Barton. ¿Puedo hacer una

8:05

advertencia de lo de Tim Barton? Sí.

8:08

De lo de Tim Barton, ¿eh? Sí.

8:10

Lo otro ya lo ha hecho muy

8:12

bien, Juan. No, lo ha hecho genial.

8:15

Hoy acabamos Tim Barton. Es posible que

8:17

hayamos hablado de cuatro películas en la

8:19

primera parte y otras cuatro en la

8:22

segunda y queden veinte. Es posible. Pero

8:24

las 20 caen hoy, fijo. En más,

8:26

la hora es la hora media. Oye,

8:29

puede ser muy gracioso cuando hagamos John

8:31

Ford si hacemos 6, 6 y 154

8:33

en el último programa. Claro, en el

8:36

último programa. Hoy vamos a acabar Tim

8:38

Barton, vamos a ir pimpam, pimpam, pimpam,

8:40

aunque pararé. ¿Por dónde hay que parar?

8:43

Porque hay películas muy guay. Nos habíamos

8:45

quedado en... en Mars Attack, ¿vale? Y

8:47

después ya, y si queréis, ya así

8:49

empezamos. Que la podíamos haber dejado para

8:52

hoy. La podíamos haber dejado para hoy,

8:54

pero la aceleramos muchísimo. Y yo me

8:56

alegro, porque a mí me gustaba y

8:59

a vosotros un poco menos. Pero la

9:01

siguiente que hace Tim Barton ya, que

9:03

se ha hecho sus dineros ya con

9:06

Batman, se ha hecho sus dineros con

9:08

Mars Attack, que también funciona muy bien,

9:10

en mil 999 pone Sleepy Hollow. Y

9:16

además la edita en un DVD con

9:18

muy pocos extras. Con muy pocos extras.

9:20

Se le criticó muchísimo en ese momento.

9:23

Decía la gente, no es mi DJ

9:25

pack. Sleepy Hollow, la... ¿Qué peliculón, eh?

9:27

Sí, a ti te gusta. A mí

9:30

me gusta muchísimo. Me gusta mucho también.

9:32

Porque sale Johnny Depp con una gafa

9:34

gorda. Y a mí me gustan las

9:37

películas por cosa muy rara, pero sale

9:39

con una gafa muy gorda y a

9:41

mí eso me hizo muchísima gracia. Eso

9:44

es lo que vas a destacar como

9:46

valor de la película. De estas películas

9:48

han dicho que hay que ir rápido,

9:51

así que yo... Pero esta película tiene

9:53

muchas cosas. Tienen, por ejemplo, ser la

9:55

segunda adaptación del relato de Washington Irving,

9:58

que se parece tampoco al relato de

10:00

Washington Irving como su primera adaptación, que

10:02

es la leyenda de Slippy Hollow o

10:05

las aventuras de... la de Disney, ¿no?

10:07

Como la conocimos. La de dibujitos. No,

10:09

pero era de Disney, ¿no? Era de

10:12

Disney. Me temo que sí. Las aventuras

10:14

de Icavod Créin y el señor Sapo,

10:16

una adaptaba a Washington Irving y la

10:19

otra adaptaba a la gran novela que

10:21

jamás se ha adaptado bien para niños,

10:23

que era el viento en Los Auxes,

10:26

que por cierto es muy buena. Y

10:28

creo que había que hacer un todo

10:30

poderosos batracios, solo para poder hablar de...

10:32

Todo poderoso en la atracción me está

10:35

peteciendo. A lo comercial, a lo fácil.

10:37

Todo poderoso en la atracción me apetece

10:39

todo. Tení yo pescaba ranas. ¿Pescaba ranas?

10:42

Sí, sí. Bueno, pues aquí hay una

10:44

historia. Tengo mucho materia, así que... Bueno,

10:46

no vamos a hablar de Kenneth Graham.

10:49

Guardártelas para cuando hagamos atracción. Kenneth Graham

10:51

y el Viento en los Auses, a

10:53

pesar de que me gustaría mucho, porque

10:56

es una obra que me vuelve loquísimo,

10:58

y además llega a profundidades muy grandes,

11:00

pero sí su contraparte. había sido reflejada

11:03

casi como una historieta de terror en

11:05

el corto de Disney y ahora llega

11:07

Tim Barton y en vez de coger

11:10

y reflejar la novela pues vuelve a

11:12

hacer un poco lo que le da

11:14

la santísima gana. Lo que le da

11:17

la gana, claro, el caso es Tim

11:19

Barton, ¿no? Pero es verdad que ya

11:21

así que se va creando como su...

11:24

Bueno, ya habíamos hablado de Johnny Depp

11:26

como incluido ya en sus equipos habituales.

11:28

Daniel Mann, que vuelve a hacer para

11:31

mí otras desabando sonoras espectaculares que hace

11:33

él y luego ya su... de manera

11:35

de rodar y eso ya va cogiendo...

11:38

Tiene un sentido de la luz que

11:40

atrapa y se queda para segun que

11:42

otras cosas, que es muy diferente al

11:45

de otras de sus películas, es enormemente

11:47

estilizado. Creo que era de Lubez, que

11:49

está fotografía. Lo miramos, lo mira alguien

11:52

con su teléfono celular con conexión satelital.

11:54

Ojalá lo hubieras sabido. Manuel Lubezki. Es

11:56

de Lubez, que es un súper operador

11:59

mexicano, maravilloso. Lo miras en Juan GPT

12:01

y te lo dice. Porque en general...

12:03

Sí, porque guía. tendría a tener iluminaciones

12:06

muy discriminadas, no diré planas en algunas

12:08

películas quizá más, pero muy... discriminadas muy

12:10

limpias por decirlo de alguna manera con

12:13

la posible excepción del segundo Batman y

12:15

en esta adopta un sentido de la

12:17

luz muy orgánico y lleno de textura

12:20

y de física que es propio de

12:22

tener un muy pictórico por otro lado

12:24

pero que no resulta digital por decirlo

12:27

de algún modo en comparación o en

12:29

oposición a otros ejemplos de los que

12:31

lo haremos después en los que tal

12:34

vez se salga de la vía de

12:36

servicios sin necesidad antes de regresar. Estás

12:38

pensando en Alicia, por ejemplo. Estoy pensando

12:41

exactamente en Alicia. Pero ya llegaremos. Ya

12:43

llegaremos, ya llegaremos. Porque dices, Juan, que

12:45

no se parece mucho o que hizo

12:48

lo que le hizo la gana con

12:50

la novela. Cambia al final para empezar.

12:52

Puedo abundar un poquito en lo que

12:55

decía Rodrigo. Hay una cosa muy hermosa

12:57

en esta fotografía y es que elige

12:59

una casi... O sea, todo lo convierte

13:02

en plateado, de alguna forma, lo oscurece,

13:04

lo aplatea mucho, lo lleva como una

13:06

especie de lugar que no existe, es

13:09

un mundo de fantasía indiscutiblemente, todo es

13:11

prácticamente indecorado, de hecho es casi indistinguible

13:13

el decorado de los exteriores, de manera

13:16

muy sorprendente. Y en cuanto a lo

13:18

que decías tú de la novela, lo

13:20

que pasa es que lo convierte en

13:23

una historia de detectives. Lo que merece

13:25

una historia de un asesino en serie.

13:27

De repente... Hay un juicio. Claro. Y

13:30

Kavot creen de repente... Pero no lo

13:32

digas con penas y acabas de decir

13:34

que te flipa la película. No, pero

13:37

solo hablo de la disimilitud. Porque una

13:39

cosa es un cuento, es una historia

13:41

gótica de fantasmas y esto es otra

13:44

cosa. Esto es una historia más burtoniana,

13:46

más de personajes, más de estudio de

13:48

personajes. En la elección además de todos

13:51

los actores prácticamente... todos son británicos, lo

13:53

cual también le está dotando de un

13:55

algo muy corporeo a las dicciones de

13:58

los protagonistas también. Bueno, porque hablamos de

14:00

un momento muy primigenio de Estados Unidos.

14:02

por otro lado podían ser holandeses porque

14:05

estamos hablando de una colonia de descendientes

14:07

holandeses cerca de la zona de Nueva

14:09

York que era de dominio holandés pero

14:12

en cualquier caso los acentos cuando eran

14:14

ingleses que se escuchaba eran británicos por

14:16

razones naturales y lo que ahora consideramos

14:19

estadounidense ha salido formando después o deformando

14:21

como cada uno decide interpretar con el

14:23

tiempo holandés o de origen holandés tendríamos

14:26

a Casper van Dijen que interpreta Brom

14:28

van Brunt que me parece muy gracioso

14:30

ya está bueno pues esto es lo

14:33

que le parece Esto es lo que

14:35

le parece gracioso a Juan. Ahora se

14:37

encaja todo, ¿verdad? Me molesta mucho de

14:40

esta película. Él se pone en casa

14:42

y dice... Hombre, es simpático. Y he

14:44

echado un domingo buenísimo. No sé si

14:47

es gracioso, pero es muy simpático. Mira,

14:49

hay una cosa de esta... Qué buena

14:51

persona. Una cosa de esta película que

14:54

me subleva. Sabes que yo tengo una

14:56

cruzada con el cine, una cruzada estúpida,

14:58

pero que yo la sumo. ¿Cuáles? La

15:01

maleta pesa, los coches no se conducen

15:03

a dando bandazos en los volantes, etcétera.

15:05

Y aquí hay una escena... que cuando

15:08

están en la, que la detesto de

15:10

una manera profunda, están en la iglesia

15:12

rodeados por el Sleepy Hollow y los

15:15

demás. El que hace Sleepy es... A

15:17

lo mejor, yo ni de... Y luego

15:19

está Hollow. Sleepy Hollow y sus secuaces,

15:22

¿no? ¿Qué película has visto, Javi? Hollow

15:24

es Christopher Walken. Claro. ¿Qué dice el

15:26

señor Hollow? O si tienen confianza, pues

15:29

Sleepy. Para mí el malo es el

15:31

lipijolo. Y dejadme en paz, ¿vale? Para

15:33

mí sí, para mí sí, para mí

15:36

sí. Mira, Javi, ¿sabes qué? Esto es

15:38

así. Esto es así. Coco es el

15:40

niño. Sí. Y si no, que le

15:43

cambien el título. Coco es el niño.

15:45

Esa está y punto. Coco no es

15:47

la abuela, es el niño. Eso sí.

15:50

Eso es así. Claro. Eso es así.

15:52

Y punto. ¿Frankenstein quién es? Bueno, pues

15:54

voy a dar... El monstruo. El monstruo.

15:57

El doctor es el monstruo. ¿Cómo se

15:59

dice el tibrón en inglés? Vamos a

16:01

ver. Esto funciona para mí. No lo

16:04

cambiáis. Para mí, el malo es el

16:06

Dr. Jekyll. Y eso es. Bueno, nos

16:08

acabo. La cena que quiero comentar, él

16:11

está enrodeado y está enlipijolo. Está enlipijolo.

16:13

Me lo habéis aceptado. Javi, en una

16:15

década hay una de arena, ¿quién sería

16:18

el Dr. Jekyll y quién es el

16:20

J. Hay que pensarlo, ¿eh? Hay que

16:22

pensarlo. La arena es lo bueno. La

16:25

arena es lo malo. Depende. Depende, claro.

16:27

Vete la playa a ver qué prefieres.

16:29

A lo que voy. A lo que

16:31

voy. Están en la iglesia, ¿vale? Están

16:34

rodeados, están haciendo sus maitines y sus

16:36

movidas. Sí, y sus nonas, sus cosas

16:38

de Jolux. Entonces se defienden de Slip

16:41

y Jolo y hay uno, un sinvergüenza,

16:43

este por una ventana, coge el rifle

16:45

y rompe el cristal de la ventana

16:48

y dispara. Abre la ventana, abre la.

16:50

¡Abre la ventana! En tu casa rompe

16:52

la ventana. ¡Abre la ventana! Tanta prisa

16:55

tienes. Había un fijo. Se puede esperar.

16:57

¡Abre la ventana! Es una ventana que

16:59

tiene que... Era un fijo. No, señor,

17:02

por ahí me paso. Pero que va

17:04

en tu contra y luego por la

17:06

noche vas a pasar frío. ¡Abre la

17:09

ventana, mata el hippie hollow, y luego

17:11

vuelves a cerrar la ventana! Te quedas

17:13

tranquilo, te quedas en tu pago. Estoy

17:16

tan de acuerdo. Si el cine son

17:18

cuatro cositas. Te hago una duda, Javi.

17:20

No es pensar en ella, claro. Porque

17:23

en muchas ocasiones nos has hablado de

17:25

cómo te molesta que la gente sostenga,

17:27

ponga las manos sobre el volante en

17:30

la exposición de las 10 y 10

17:32

y lo lleve y lo mueva arriba.

17:34

Y veas que no está haciendo lo

17:37

que tiene que hacer para que el

17:39

coche mueva. Sobre todo porque si mueve

17:41

las manos ya no son las 10

17:44

y 10. Es un lío. Claro, son

17:46

las 4 y 5 o constantes cambios

17:48

de horas. O las 11 y 20.

17:51

Entonces mi pregunta es para ti. En

17:53

una película como esta en la que

17:55

los coches son de caballos... su traslación

17:58

sería que estuvieran todo el rato moviendo

18:00

las riendas así, hacia adelante. Pero, ¿sabes

18:02

qué eso tiene su sentido, no? ¿Sabes

18:05

qué los americanos en sus coches tenían

18:07

un... Estamos oídos en Barton a tope.

18:09

No, no, vamos a mover del comparto,

18:12

¿no? Hay un sistema de dirección. Vamos

18:14

a ir rapidito con cada película. Javi,

18:16

tenía un sistema de dirección que era...

18:19

más barato y era eficaz, pero con

18:21

cierta holgura y que exigía correcciones constantes.

18:23

Entonces sí, valigeramente a la derecha y

18:26

se le daba el golpecito a la

18:28

izquierda porque había cierta holgura. Entonces esas

18:30

pequeñas correcciones de manos se pueden hacer

18:33

bien o se puede hacer como MA

18:35

en el equipo A, pero... Hay que

18:37

hacerlas, porque son de carro de supermercado,

18:40

tienes que ir haciendo lo mismo. No

18:42

has visto que llevaban guantes de conducir,

18:44

era porque te rozabas mucho las manos

18:47

con el volante. Y ahí viene la

18:49

guantera, que ya hace muchos años que

18:51

no hay guante ahí, pero se sigue

18:54

llamando guante. La guantera que os vais

18:56

a sorprender en inglés se llama Glow

18:58

Box. Pues hemos dado un montón de

19:01

información sobre Sleepy Hollow. Tengo otra pregunta,

19:03

¿estás por a Juan? Juan, si la

19:05

otra historia conocida... Bueno, cuentos de la

19:08

lámina también podría ser, pero si es

19:10

la de Riban Winkle, ese que estuvo

19:12

durmiendo, ¿cuánto se quedó dormido? 200 años.

19:15

Pues nos debería ser ese Sleepy Hollow.

19:17

Claro. Pero es que no es una

19:19

persona... En el año 2000... Es una

19:22

quebrada, da igual. Tim Barton hace el

19:24

planeta de los simbios. Es como digamos,

19:26

hay rápido. Ahí

19:30

está, el remake del planeta de

19:32

los hímenes, de la de Charlton

19:35

Heston. Y no sé qué tenéis

19:37

que decir sobre esta película. Me

19:39

gusta mucho Elena Bonhan-Kalton. Sí, está

19:41

muy bien. La versión está muy

19:43

bien. La primera película que hace

19:45

con Tim Burton. Y a partir

19:47

de ahí forman equipo. Sí, mucho

19:50

equipo. Mucho equipo. Pero más tarde,

19:52

¿eh? Esto es como Kate Capso

19:54

y Spielberg, es más tarde. Es

19:56

después, ¿no? Pues, después. Aquí estaba

19:58

con Lizamari, si debemos seguir con

20:00

la crónica. El problema de que

20:02

tiene esta película, desde mi punto

20:05

de vista, ¿eh? Sí, desde siempre

20:07

y con mucho respeto. Con respeto

20:09

infinito. Y si metes en charcos.

20:11

No, no me voy a meter

20:13

en charcos. Respetando todas las películas.

20:15

Ni en un jardín. No, no,

20:17

no. Es que yo creo que...

20:20

Y desde un animalismo extremo. Entiendo

20:22

que es porque le metes mucha

20:24

prisa, ¿eh? Pero... Pero había que

20:26

esforzarse mucho para que la película

20:28

fuera peor que la de los

20:30

70. Perdón, ¿eh? Perdón, Juan. Perdón,

20:32

yo no voy a ser, yo

20:35

no voy a respetarte. Mucho respeto

20:37

aquí, entonces. Mucho respeto. Mucho respeto

20:39

al buen gusto. Las cuatro siguientes

20:41

a la de Chalton Heston. Ah.

20:43

La primera está bien curiosamente de

20:45

esta saga. No solo está bien,

20:48

sino que es un gran clásico.

20:50

La película llena de monos. Si

20:52

a mí me gusta esta porque

20:54

tiene monos, imagínate la otra. Pero

20:56

no os enfadís con lo que

20:58

voy a decir, pero a mí

21:00

las que me gustan son las

21:03

de Mad Riffs. Bueno, está muy

21:05

bien. Es que me parece la

21:07

trilogía inicial de... La primera no

21:09

era de Mad Riffs. Pues la

21:11

dos y la tres. De la

21:13

trilogía, la dos y la tres

21:15

son los buenos. Bueno, las que

21:18

hizo Mad Riffs. Mad Riffs es,

21:20

me parece, un... Porque de Mad

21:22

Riffs hasta los andares, ¿no? Para

21:24

ti es... Un director muy bueno

21:26

y, casualmente, esas dos me parecen

21:28

las buenas del planeta de los

21:30

signos, me parecen esas. Ahora os

21:33

enfadéis conmigo. No, no, no. Si

21:35

ya se está enfadando. Juan, ¿a

21:37

nosotros qué más nos da? Se

21:39

está empadando el resto del mundo,

21:41

no tenemos que hacer ese esfuerzo.

21:43

Por cierto, como ha pasado fuera

21:45

de micrófono, los que lo hayáis

21:48

visto en YouTube lo habréis podido

21:50

ver con mucha delicadeza del celofán

21:52

que recubría el dgbook de escape

21:54

y con el borde del dedo

21:56

sin llegar a encargar la uña

21:58

para no romperlo, he conseguido quitar

22:01

la pegatina. La pegatina... Podías haberlo

22:03

hecho durante Dumbo. Especial. Y se

22:05

le ha dado al joven elegido

22:07

aleatoriamente... ¿Sabes qué hay gente que

22:09

ha tirado la pegatina y si

22:11

la acerca un señor y le

22:13

ha dicho te dejas lo mejor?

22:16

Sí. La gente que la tira

22:18

le da un beso. Vale, el

22:20

planeta de los inmigrantes... Aparte del

22:22

troll. Estamos tratando de esquivarla, pero

22:24

no vamos a ser crueles porque

22:26

tampoco tenemos... No, no, si la

22:28

pelín... Bueno, si la molesta. Seguramente,

22:31

sin el referente, a pesar de

22:33

lo que diga Juan, sería una

22:35

peli que verías con cierta... ¿La

22:37

grado? Sí, o tal vez no,

22:39

pero es algo que podría suceder.

22:41

En todo caso, es una película

22:43

que trata de alejarse precisamente el

22:46

referente de Shabnen. Y, en fin...

22:48

La película de Sábner era de

22:50

Frank Lisnaf. Sábner, ¿verdad? Trataba de

22:52

hablar o, en todo caso, lo

22:54

hacía de forma voluntaria y involuntaria

22:56

de su época y de las

22:59

tensiones de derechos humanos y de

23:01

las tensiones raciales, como sucede generalmente

23:03

por otro lado con la ciencia

23:05

ficción lo pretenda o no, y

23:07

esa es parte de su... fortaleza,

23:09

que es un género, digamos que

23:11

lo hemos dicho otras veces, es

23:14

el género de las ideas. Y

23:16

precisamente por no tratar de hacer

23:18

cine social y demasiado escrito un

23:20

momento, necesariamente acaba haciéndolo y sigue

23:22

siendo relevante en diferentes épocas. En

23:24

todo caso, Barton, en lugar de

23:26

remedar eso, trata de comentar su

23:29

sociedad, la del año 2001 o

23:31

de cuando sea esto, de alguna

23:33

manera. Obviamente la premisa es diferente,

23:35

la cuartada es distinta porque decide

23:37

que las cosas no van a

23:39

suceder en la tierra. Bueno, está

23:41

traída por los pelos, la cuartada

23:44

de la... Sí, está traída por

23:46

los pelos. Pero bueno, están muchas

23:48

cosas traídas por los pelos y

23:50

por otro lado, si no, pues

23:52

no hay película y... para lo

23:54

demás ya está aquí en Loach.

23:56

Y consigue, por ejemplo, una enorme

23:59

expresividad que no estaba en los

24:01

efectos iniciales, que eran magníficos, los

24:03

físicos, que eran, creo, de Colin

24:05

Arthur, si no me equivoco, que

24:07

estuvo además establecido en España durante

24:09

mucho tiempo, un mago de los

24:12

efectos especiales, y aquí llama a

24:14

Rick Baker, que es uno de

24:16

los grandes, grandes de los efectos.

24:18

y aunque mete a sus actores

24:20

en una pesadilla auténtica, porque tienen

24:22

sus protésicos. ¿Este es el de

24:24

la cosa o lo soñó yo?

24:27

No, el de la cosa es

24:29

roboting, creo. Pero creo que esto

24:31

ha pasado en el último programa

24:33

prácticamente tal cual. Es que parece

24:35

que sí. ¿Por qué confundo a

24:37

roboting con Rick Baker? Es que

24:39

es el mismo nombre. Claro. Es

24:42

la misma persona. No sé por

24:44

qué se empeña en llamarse distinto.

24:46

Es porque Javi es feliz y

24:48

Juan no. Rick Baker es el

24:50

del hombre lobo americano en Londres,

24:52

por ejemplo. Y bueno, consigo unos

24:54

protésicos absolutamente increíbles. Porque, porque consigue

24:57

expresividad. por parte de los actores.

24:59

Obviamente están muy limitados, no tienen

25:01

la expresividad que tendrían, sin sus

25:03

prótesis y sus máscaras, pero es

25:05

muy superior a la de tener

25:07

simplemente piezas más o menos fijas

25:09

con animatrónicos moviendo los ojos. Los

25:12

ojos son suyos y la boca

25:14

tiene esa expresividad. Era complejísimo, porque

25:16

muchas veces el actor tenía que

25:18

hablar, se tenía que respetar plenamente

25:20

el texto, no se podía improvisar,

25:22

porque otra gente por radio control

25:25

iba manejando la boca y moviendo

25:27

de forma casi animatrónica los maxilares.

25:29

Tenían que conseguir el encaje perfecto

25:31

que además después se doblaba, porque

25:33

muchas veces esos dientes falsos obligaban

25:35

a los actores a cecear o

25:37

simplemente el sonido no se registraba

25:40

con claridad. Los actores no oían

25:42

tampoco con claridad porque las orejas

25:44

se sentían o estuvieran bajo el

25:46

agua. limitadísimos, obligados a expresarse a

25:48

través de su gestualidad, y además

25:50

sin poder ir al baño, porque

25:52

eso era un problema para todo

25:55

el mundo en producción, sin poder,

25:57

desde luego, fumar, porque más prótesis

25:59

ardían. Madre mía, espero que cobrase

26:01

un poquitín más. Madre mía. En

26:03

fin, y aún así, por ejemplo...

26:05

Qué pena, un mono fumando, algo

26:07

más gracioso que un mono fumando.

26:10

Tal y como decís al principio,

26:12

probablemente lo más interesante de la

26:14

averiguación es Elena Bonjan Carter, que

26:16

consiguió una interpretación... maravillosa bonita y

26:18

dulce y con una expresividad matizada

26:20

a través de ese protésico y

26:23

esto sería más o menos lo

26:25

bueno que le encuentro a la

26:27

feliz. Sí, aparte de eso sí

26:29

que yo creo que sí que

26:31

retoma otra cosa que me parece

26:33

también fascinante que había hecho los

26:35

dos Batman. que es generar como

26:38

una ciudad inventada, y eso sí

26:40

que cuando ves la ciudad del

26:42

planeta de los ymios sí que

26:44

ves una creatividad brutal, ¿no? Y

26:46

eso también lo tenía en Gotan,

26:48

esa capacidad para hacer unos escenarios

26:50

absolutamente inolvidables, ¿no? Y a mí

26:53

eso sí me gusta también. El

26:55

diseño por qué es la hostia.

26:57

Esto es completamente personal y no

26:59

sé si os paso o no,

27:01

pero hay una reflexión interesante que

27:03

nos vale para muchas películas de

27:05

Barton. En lo personal me sucede...

27:08

que cuando algo se hace enteramente

27:10

en plato, incluido los teóricos exteriores,

27:12

y no lo de los del

27:14

final, que esos sí que son

27:16

exteriores, y se van a Utah

27:18

o se van a otros sitios,

27:20

me refiero a la propia ciudad,

27:23

hay algo que acaba resultando extrañamente

27:25

claustrofóbico, porque uno percibe que la

27:27

luz, uno percibe el plato por

27:29

todos lados, como cuando ves hook,

27:31

por ejemplo, por muy grande y

27:33

por muy expansivo que sea, uno

27:36

no percibe realidad. Así como en

27:38

el primer planeta de los simios,

27:40

sí, las cosas están ubicadas en

27:42

el sitio. Esta reflexión creo que

27:44

la vamos a extender después o

27:46

la vamos a ampliar más adelante

27:48

porque creo que puede resultar interesante.

27:51

Y de alguna manera... cuando se

27:53

tiene el pleno control de todos

27:55

los elementos, hay algo que puede

27:57

ir contra... A veces funciona. Por

27:59

ejemplo, en el caso de Legend,

28:01

que es una película enteramente estilizada

28:03

y toda hecha en estudio, hay

28:06

algo que refuerza la propia magia

28:08

de la película y de alguna

28:10

manera adquiere, a pesar de todo,

28:12

fisicidad. Pero hay otros casos en

28:14

que hay una especie de ausencia

28:16

de oxígeno porque uno percibe que

28:18

todo está bajo techo, aunque metas

28:21

sonidos de cacatúas de fondo. Eso

28:23

pasa en Buried, por ejemplo. que

28:25

no tienes la sensación de que

28:27

vayas a salir de ahí. Es

28:29

verdad que se ve todo muy

28:31

oscuro. Pero ¿sabes lo que le

28:33

pasa a esta película de verdad?

28:36

¿Cuál es el problema? El guión.

28:38

El guión es el problema. Y

28:40

él, vamos, el propio MarWolver, lo

28:42

contaba cuando le preguntaba... Esta película

28:44

ha sido un fracaso tan grande.

28:46

Y dijo, por una razón muy

28:49

sencilla, porque teníamos una fecha de

28:51

estreno, teníamos a mí... teníamos efectos

28:53

de vestuario, teníamos todo, sabiendo que

28:55

no teníamos guión. Llegaban prácticamente al

28:57

día con lo que tenían que

28:59

contar ese día y, claro, así

29:01

pasa. La película está deslabazada, descensada

29:04

por el centro, no hay prácticamente

29:06

nada. Es como muy raro. En

29:08

cuanto salen... ¿Cómo se llama la

29:10

ciudad? En cuanto salen de Ciudad

29:12

Mono, es como que se precipita

29:14

todo hacia la resolución. porque en

29:16

los sillones iniciales había más cosas,

29:19

había incluso una escena con una

29:21

relación sexual, que imagino que sería

29:23

más o menos sugerida, pero que

29:25

estaba entre Marwarver y Elena Bogantáter.

29:27

Bueno, ya estaba en la primera,

29:29

en la versión... Bueno, ya había

29:31

una relación de amor. Había un

29:34

beso. Había un mínimo. Había un

29:36

piquito. Mono hombre, hombre mono. Había

29:38

un piquito. Pero, en fin, Tim

29:40

Barton decidió que quería mantenerse fuera

29:42

de la cárcel un rato más.

29:44

y atención. Eso es una cita

29:46

suya. Lo dijo así. Bueno, al

29:49

fin y al cabo era una

29:51

escena de... Sexo. De especismo, ¿no?

29:53

interespecismo. Mira, prefiero ver el cigarrito

29:55

después, pero como tampoco podían fumar,

29:57

pues es que no había manera.

29:59

Atención, 2003. Tim Barton y aquí

30:02

sí que me parece que vamos

30:04

a pasar un rato. Tim Barton

30:06

echa Big Fish. Aquí no vamos

30:08

a estar. Aquí no vamos a

30:10

estar. Hay una cosa simpática. Con

30:12

lo poco que le gusta a

30:14

este hombre leer, que no ha

30:17

salido ni una sola de las

30:19

adaptaciones de nada de lo que

30:21

ha hecho, o sea, que decir

30:23

de las adaptaciones, no, de las

30:25

fuentes originales, no ha salido Washington

30:27

Irving, no ha salido Daniel Wallace,

30:29

que es el autor de la

30:32

novela original, no ha salido nada,

30:34

y además lo reconoce. Y, sin

30:36

embargo, vuelve a novelas en una

30:38

ocasión y otra, y otra, y

30:40

otra. ¿Por qué pasará esto? No

30:42

se sabe. Pues no lo sé,

30:44

pero es verdad que sí, yo

30:47

creo que sí que es una

30:49

de esas pelis de Tim Bartón

30:51

de las que dices... te justifica

30:53

una carrera, ¿no? Te justifica que

30:55

hay un autor ahí detrás. El

30:57

presume de no... Bueno, presume. No

31:00

presume, pero en el fondo presume

31:02

de no leer. ¿Recordáis la...? Presume

31:04

cuando lo hace Cristiano Ronaldo. Cuando

31:06

lo hace un director de cine...

31:08

Ya, pero lo hace. ¿Recordáis la

31:10

polémica con el final del planeta

31:12

de los simios con Kevin Smith?

31:15

Sí, sí. Precisamente... Pero, bueno, recordala

31:17

para la gente que... Bueno, para

31:19

cambiar el final, el legendario final,

31:21

que Juan no le gusta tanto

31:23

de... No, si la primera está

31:25

bien, las otras cuatro después no.

31:27

La primera no está mal, ¿no?

31:30

De echar lo gesto en la

31:32

playa de rodillas frente a lo

31:34

que queda por encima de la

31:36

arena de la Estatua de la

31:38

Libertad. Igual. Rebella que en realidad

31:40

no está en otro planeta, sino

31:42

que ha vuelto a la Tierra.

31:45

Para... buscar otro final diferente, atraviesa

31:47

ese portal temporal, dimensional de esta

31:49

película, que tiene una historia distinta

31:51

en la original, simplemente es que

31:53

había pasado el tiempo. Hay un

31:55

tema semi cuántico que no acabo

31:57

de explicarse. Cuando vuelve, lo que

32:00

tiene en el Lincoln Memorial de

32:02

Washington es la escultura de Lincoln,

32:04

pero con la cara de un

32:06

malo, con la cara del simio.

32:08

Y Kevin Smith, que es el

32:10

director de Clerks y de Buscando

32:13

a Amy, había en uno de

32:15

sus cómics, porque él hizo y

32:17

sigue haciendo muchos cómics como guionista,

32:19

había un final muy parecido en

32:21

el que se veía Lincoln con

32:23

ese rostro. Y la forma de

32:25

defenderse de Tim Burton de forma,

32:28

bueno, no exactamente irada, sino más

32:30

bien displicente, era asegurar que él

32:32

no leía TVOS. Y a lo

32:34

que Kevin Smith le contestó, eso

32:36

explica a Batman. Pero, en fin...

32:38

¡Tasca! Pero, en fin, ya presumía

32:40

de no leer Teveos y, desde

32:43

luego, con los libros no se

32:45

apoya. Pero, sí, pero, pequeño, nuevo

32:47

inciso sobre el inciso. ¿Por qué

32:49

se empeña tanto, por ejemplo, en

32:51

intentar hacer Superman vive? con Nicolás

32:53

Gates, recordaréis que es... Probablemente porque

32:55

hay unos señores muy amables que

32:58

le quieren dar mucho dinero porque

33:00

hizo Batman y que viene en

33:02

mí, no lo gustará, pero es

33:04

una de las películas más taquilleras

33:06

de la historia del cine de

33:08

superhéroes. No, pero es que hay

33:10

unos señores encantadores que dicen, tengo

33:13

aquí una carretilla, unos palets de

33:15

dinero para ti, Tim Barton, y

33:17

dice, Tim Barton, pues no me

33:19

leo ni el cómic, por supuesto

33:21

que sí, y por otro motivo,

33:23

porque estaba Nicolás Gates y si

33:26

está Nicolás Gates lo hace. Te

33:28

tengo que quitar la razón. Y

33:30

ojo, Juan, que ese superman de

33:32

Tim Barton que iba a hacer

33:34

Tim Barton con Nicolas Gates lo

33:36

iba a escribir Kevin Smith, precisamente.

33:38

Sí, lo sé. Te voy a

33:41

quitar la razón porque Tim Barton

33:43

estaba como loco por hacer ese

33:45

superman. Claro. No, señor, es muy

33:47

amable que llegaron. Claro que hay

33:49

muchas razones. Esto lo estoy explicando.

33:51

Me gusta. Me gusta. Lo haría

33:53

gratis. Lo haría gratis. Como la

33:56

camioneta de los helados de las

33:58

películas. Y es un camión de

34:00

dinero. Y dice Tim Barton... ¿Qué

34:02

añora esto? Me cambio las gafas.

34:04

¿Qué añora esto? Me arreglo el

34:06

pelo. Esto es justo antes de

34:08

Sleepy Hollow, cuando le ofrecen el...

34:11

O sea, eran pesetas. Todavía no

34:13

eran euros. Me compró la plancha

34:15

de pelo para dejarme lo liso.

34:17

Las GHD. Dice, claro, y entonces

34:19

hace las películas. Tengo una de

34:21

mono, claro que sí. Que el

34:24

dinero mola mucho más en pesetas

34:26

que en euros. Pues

34:29

el Big Face está muy bien, ¿eh?

34:31

Es una novela buenísima, por cierto. Creo

34:34

que te ha condicionado mucho leerte las

34:36

novelas antes de ver la peli, probablemente

34:38

y no lo digo para mal. En

34:40

mi caso fue al revés. No lo

34:42

digo para mal. Te lo leíste después.

34:45

La novela leí después de ver la

34:47

película. Porque yo creo que cualquiera que

34:49

se encontro con esa película y a

34:51

lo mejor no hay que estropear la

34:54

novela. Te vas a reír, pero no

34:56

había visto la película hasta el verano

34:58

pasado, donde... Sí, sí, o la verdad.

35:00

El anónimo oyente de primera fila me

35:03

dijo, vamos a ver bifis y dije,

35:05

bueno, y entonces la vi, no sé

35:07

por qué, no sé por qué una

35:09

de esas cosas que se te han

35:11

quedado ahí y lloré, lloré a mares.

35:14

Ya somos dos, ya somos dos. ¿Ha

35:16

llorado Javi? Yo soy de la... ¿Sabes

35:18

que yo soy una roca? No, no,

35:20

no, no, no, no, no, no, no,

35:23

no, no, no, no, no, no, no,

35:25

no, no, no, no, no, no, no,

35:27

no, no, no, no, no, no, no,

35:29

no, no, no, no, no, no, no,

35:32

no, no, no, no, no, no, no,

35:34

no, no, no, no, no, no, no,

35:36

no, no, no, no, no, no, no,

35:38

no, no, no, no, no, no, no,

35:40

no, no, no, no, no, no, no,

35:43

no, no, no, no, no, no, no,

35:45

no, no, no, no, no, no, no,

35:47

no, no, no, no, no, no, no,

35:49

no, no, no, no Es una pulsión

35:52

que no me gusta, ya está, no

35:54

pasa nada. Por ejemplo, yo me pego

35:56

un martillazo y ni me inmuto. Nada.

35:58

No solo lo hemos visto, eh. Emma,

36:00

hemos visto que nos lo hemos pegado

36:03

nosotros y tampoco ni se inmuta. En

36:05

Bifis es que tú vas viendo como

36:07

para la película se va avanzando, avanzando,

36:09

avanzando y dice, hay que lloro, hay

36:12

que lloro, hay que lloro, hay que

36:14

lloro, hay que lloro, hay que lloro,

36:16

hay que lloro, hay que lloro, hay

36:18

que lloro, hay que lloro, hay que

36:21

lloro, hay que lloro. Y cuando te

36:23

das cuenta, estoy llorando, pero lloro. ¡Estando

36:25

a mares, tío! O sea, el final

36:27

de esa película es un final devastador,

36:29

tío. Es un final que te tira

36:32

por los suelos, tío, te dices, pero

36:34

vamos a ver si... Yo, a lo

36:36

mejor, estoy haciendo pesas viendo esa película.

36:38

Y tengo que dejarlo, tío, porque me

36:41

emociono muchísimo. Te emocionas, ¿no? Te flojeas,

36:43

¿no? De hecho, después de Big Fish,

36:45

dije, no voy a ver ninguna película

36:47

más de Tim Barton. Porque te enfadaste,

36:50

claro. Y para guardar el recuerdo. No,

36:52

porque me parece algo tan insuperable, que

36:54

todo va a parir de hacer frente

36:56

a esta película, que dije, hasta que

36:58

no haga beat the shoes, no guardo.

37:01

De verdad que es una locura. El

37:03

oyente más sagaz habrá detectado que tal

37:05

vez te invarto no es de las

37:07

figuras... que más me emocionan. Yo creo

37:10

que hay gente muy perspicaz y hay

37:12

gente muy lista. Aunque... O sea que

37:14

tú has hecho esfuerzo por disimularlo durante

37:16

los tres programas. Aunque lo respeto honestamente,

37:18

de forma real y profunda. Dicho esto,

37:21

Biffys es una de las películas que

37:23

más profundamente me han conmovido nunca. Me

37:25

parece auténtica magia esta película. Y, de

37:27

hecho, esto es un comentario muy superficial.

37:30

De alguna manera, no parece de Tim

37:32

Barto. Uf, y... Él lo dice. El

37:34

que tenía dudas, a lo mejor ya

37:36

lo has resuelto, ¿vale? Bueno, lo cierto

37:39

es que es de Tim Barto. Eso

37:41

es un hecho innegable. O sea, que

37:43

diga yo lo que diga, ahí pone

37:45

dirigida por Tim Barto. No, no lo

37:47

pone. Parte de una novela maravillosa, que

37:50

es la que contiene ese mundo, Un

37:52

guión sensacional de Jonogos, un escritor para

37:54

el cine magnífico, de quien ya no

37:56

se separa en general Tim Barton y

37:59

al que trae, siempre que puede, a

38:01

que le organize y estructure sus historias.

38:03

Pero hay algo que sucede también con

38:05

Tim Barton, que no sabemos qué es.

38:07

Si nos ponemos muy cursis y que

38:10

se había muerto su padre, pues podemos

38:12

hablar de eso. Bueno, la explicación es

38:14

uno de esos intangibles en los que

38:16

él siente que hay una conexión entre

38:19

lo que de forma honda esconde esa

38:21

historia y su propio... y su propia

38:23

vivencia o su propia experiencia. Y es

38:25

una de esas cosas que los directores

38:28

dicen si lo hubiera hecho 10 años

38:30

antes, no habría sabido cómo

38:32

abordarla. Bueno, no lo sé.

38:34

La película cinematográficamente no pretende

38:36

ser birguera en ningún sentido,

38:39

no lo es de realización.

38:41

Su acceso incluso a las

38:43

imágenes ensoñadas no es

38:45

necesariamente el más hermoso del

38:47

mundo. No sé si recordáis que

38:49

tiene como un tratamiento fotográfico que

38:51

es un poco digitaloso, vamos a

38:54

decirlo así, con las altas luces

38:56

que son las zonas más blancas

38:58

de la imagen, por decirlo de

39:00

algún modo, con ese pequeño glow,

39:02

con ese pequeño resplandor que no

39:04

es completamente elegante. Pero hay algo

39:06

que sucede con el modo de

39:09

contar esa historia, con la relación

39:11

emocional entre ese hombre que cuenta

39:13

su historia personal a su manera.

39:15

Albert Finney. Albert Finney. y su hijo

39:18

Iván Macregor... No, su hijo, perdón.

39:20

Y su... ¿Su hijo es Billy

39:22

Crudop? Billy Crudop. Y Iván Macregor

39:25

es Albert Finney de Joves. Algo

39:27

entre el padre y el hijo.

39:29

Y una reflexión sobre la naturaleza

39:31

de la ficción y de la

39:34

fantasía, que closionan de una manera

39:36

y se equilibran de una manera,

39:38

que es un poder absolutamente inaudito.

39:41

Si vosotros dos lloráis viendo

39:43

la película... No, yo también.

39:45

Pues yo también. ¡Ole! ¡Oh!

39:47

¡Vamos! ¡Oh! ¡Pleno! ¡Pleno de

39:49

lágrimas! ¡Pleno de lágrimas! Creo

39:51

que es la primera vez,

39:53

¿eh? Es una de esas. No,

39:56

no. Y la primera vez. Y

39:58

la luciérnaga. Ay, ostras, la luciérnaga.

40:00

Pero de una forma muy distinta.

40:02

Porque, claro, tú puedes llorar o

40:04

sentirte mísera, aunque no llores, porque,

40:06

al final del cabo, la respuesta

40:09

fisiológica, la tristeza, es diferente en

40:11

cada uno. Y también hay gente

40:13

que tiene una lágrima facilísima y

40:15

ya está. Y eso no expresa

40:17

ninguna emoción particularmente. Simplemente tiene la

40:19

espita medio abierta siempre y ya

40:21

está. Igual que unos... Ese sería

40:23

mi caso, por ejemplo. Ese sería

40:25

tu caso. Es verdad que Juan

40:27

llora con... Yo tengo mucho, tengo

40:30

mucho, o sea, muchísima, muchísima emoción.

40:32

pero que la tengo aquí como

40:34

en la zona de que junta

40:36

el cuello con el pecho. La

40:38

tienes ahí, ¿no? Pero eso es

40:40

semi... Un idito de emoción. Eso

40:42

es semi-mecánico. ¿Tú crees? Sí, porque

40:44

si es así, es como alguien

40:46

suda con facilidad y alguien no.

40:49

Yo no. Claro, pues no hay

40:51

mucho que comentar. Porque alguien suda

40:53

y porque alguien no suda. Pero...

40:55

Ojalá encontremos una película que nos

40:57

haya hecho sudar a los cuatro.

40:59

Sería precioso. Quiero decir que cuando

41:01

alguien llora todo el rato, Pues,

41:03

chico, pues, echa sudar rápidamente. No

41:05

lo significa mucho. El sudor me

41:08

lo provoca, sobre todo, la incomodidad.

41:10

O sea, cuando siento incomodidad por

41:12

el protagonista, por decir, poder brecito

41:14

o lo mal que lo está

41:16

pasando, por ejemplo, hoquenoche, pues tú

41:18

puedes sudar. Es película de sudar.

41:20

Esto sí que es sorprendendísimo. No,

41:22

no, no. Pues mira, incomodidad es

41:24

lo que estamos sintiendo en este

41:26

momento. Sí, sí. Efectivamente. Sin embargo,

41:29

esta película es película de llorar.

41:31

¿Por qué? ¿Y Pais? ¿Y Pais

41:33

cuándo lloráis? ¿Y Pais? Yo hipo.

41:35

Yo hipo. Yo... Hago así. Yo

41:37

sorbo los mocos. Hago como que

41:39

se me ha ido la vida

41:41

un rato y la sorbo. Vamos

41:43

a ver, vamos a ver. Es

41:45

eso, es un momento, es una

41:48

muerte de un momento y la

41:50

vuelvo a meter otra vez para

41:52

dentro. Perdóname, perdóname que diga esto,

41:54

yo lloro Viril. O sea, yo

41:56

no lloro así. Sí, sí. Yo

41:58

también, Javi. Yo lloro baronil. Te

42:00

golpeas en el pecho a la

42:02

vez o... Yo estoy muy en

42:04

contacto... Ya feitas con un cuchillo

42:07

mientras lloras. Estoy muy en contacto

42:09

con mi lado femenino, entonces yo

42:11

no sé cómo lloro, pero a

42:13

mí me da exactamente igual lo

42:15

de... O sea, yo no lloro

42:17

a Ovidil en la vida. Yo

42:19

lloro y empiezas a ver los

42:21

mocos y además... A ver si

42:23

lo que vas a tener son

42:25

flemas, Juan. Ahí en el pecho.

42:28

Esta película puede hacer... que empates

42:30

los cuatro cuadrantes. A ver si

42:32

es viva por lo que necesitas.

42:34

Cuando la lágrima, tú te pasas

42:36

el dorso de la mano por

42:38

la cara, ¿vale? Que es lo

42:40

que pasa en el final de

42:42

esta película. Y te pasas el

42:44

dorso de la mano por la

42:47

cara. y secas la lágrima que

42:49

sale del ojo izquierdo, el moco

42:51

que está saliendo por la ventana

42:53

de la nariz izquierda, ventana de

42:55

la nariz derecha, más lágrima por

42:57

el lagrimal del derecho, o sea,

42:59

haces las cuatro, y si tiras

43:01

un poquito más, a lo mejor,

43:03

algo de cera de oreja también,

43:06

¿sabes? Lo que se llama la

43:08

panorámica de los fluidos. O sea,

43:10

si hay una persona que consigue

43:12

que tú... Se agregan líquidos por

43:14

cuatro orificios en el mismo tiempo.

43:16

Algunos lo llaman un 360. Y

43:18

eso es lo que tiene esta

43:20

película. Esta película que dice Rodrigo,

43:22

que de fotografía está un poco

43:24

digitalosa, es una película que solo

43:27

tiene cinco efectos digitales por ordenador.

43:29

Es muy sorprendente. Todo lo demás

43:31

es efecto físico, efecto tangible, tocable.

43:33

El plado ese con las flores

43:35

es real. El plado... El plado

43:37

que hay con flores. Es real,

43:39

existe. Yo pensaba que... No es

43:41

que sea real o no, sino

43:43

lo que está diciendo es que

43:46

no es digital. O sea, tú

43:48

puedes hacer efectos físicos, pero lo

43:50

que hay, hay. O sea, lo

43:52

apuesto al departamento de arte o

43:54

lo apuesto a la naturaleza, pero

43:56

hay. Es físico, lo tocas y

43:58

reacciona la luz y es real.

44:00

Cuando hay películas como Alicia de

44:02

La Calaremos Después, que todo el

44:05

entorno es digital, como sucede en

44:07

300, por ejemplo, están... en Sin

44:09

City, menos según qué elementos, en

44:11

el fondo están rodeados de elementos

44:13

verdes. En esta película no sucede,

44:15

pero digo que el llanto de

44:17

esta película, que yo creo que

44:19

es bastante objetivo y la va

44:21

a suceder a cualquiera que lo

44:23

haya visto, es casi dichoso, es

44:26

muy profundo, hay una emoción que

44:28

es muy real y que no

44:30

es, por eso digo que no

44:32

es mecánico y que no es

44:34

puramente fisiológico. Incluso cuando ves el

44:36

atumo de las luciernas, Hay un

44:38

llanto que surge de la congojamiento

44:40

profundo y de la depresión. Un

44:42

llanto triste y este no, es

44:45

un llanto como limpio. Aquí hay

44:47

una conmoción extraña. Es algo que

44:49

derriba según qué barreras que tenemos

44:51

de defensa ante nuestra interpretación de

44:53

las cosas. Y de alguna manera

44:55

se caen esas barreras y se

44:57

produce una conexión profundísima, perdón, con

44:59

algo plenamente intangible. pero que opera

45:01

y que está hecho con una

45:03

sensibilidad y con una delicadeza... Es

45:06

muy emocionante y muy reconfortante el

45:08

final. O sea, a la vez...

45:10

Pero no lo digamos. No lo

45:12

digo a la vez, es muy

45:14

reconfortante, le he dicho nada. Pero

45:16

en la película, yo se la

45:18

puse hace poco a mi hijo,

45:20

pequeño, y yo me fui. Y

45:22

le dejé a él solo viendo

45:25

la película. Y me dice, ¿cuándo

45:27

me acercaba? Tu hijo pequeño, el

45:29

que mide 1,90 m. Bueno, sí,

45:31

sí, pero... Si tú queres ouvir.

45:33

Sí, sí. O sea, yo lo

45:35

que él me diga lo hago

45:37

porque me da miedo. Y... Y

45:39

entonces él iba esperando a ver

45:41

si quedan cinco minutos para acabar

45:44

la película. Digo, voy a ver

45:46

qué pasa. No lloro, digo, me

45:48

quedo. No lloro tu hijo. No

45:50

lloro tu hijo. Porque le has

45:52

transmitido toda la vidilidad esa que

45:54

tú tienes en los genes. Claro.

45:56

Claro, es que es puro macho.

45:58

Te tenía que haber solto la

46:00

mancuerda, por lo menos, para ver

46:02

la película. Pero nos parece... No

46:05

sé, lo pregunto. El hecho de

46:07

que Barton no tenga su reparto

46:09

habitual o su grupo habitual... Ahí

46:11

vais. Claro, consigue algo, porque a

46:13

mí el personaje de Albert Finney

46:15

me parece que... Verfini interpreta al

46:17

padre de todos. O sea, la

46:19

representación tiene momentos en los que

46:21

puedes identificar... A lo mejor eso

46:24

no te ha gustado, Juan. En

46:26

los que puedes identificar a tu

46:28

padre en algún momento, en algún

46:30

gesto, en alguna cosa. Voy a

46:32

ir más lejos. Voy a ir

46:34

más lejos. Creo que esta película

46:36

se beneficia mucho de no tener

46:38

a yo ni de... Claro, eso

46:40

no quería decir yo así tan...

46:43

Lo digo completamente en serio. Yo

46:45

ni Deb ha hecho trabajos memorables

46:47

y muy esforzados y estupendos. Pero,

46:49

claro, siempre le gusta transitar ciertos

46:51

excesos que a veces manejan mejor.

46:53

Y, bueno, también esto es absolutamente

46:55

personal. Yo, por ejemplo, no aguanto

46:57

ni tres minutos de Jack Sparrow.

46:59

Y otro disfrutará muchísimo con Jack

47:01

Sparrow. Me vuelve loquísimo. Sin embargo,

47:04

me lo paso bien con su

47:06

indio en el llanero solitario, que

47:08

es enormemente excesivo. Entonces, las razones

47:10

por las que las cosas son

47:12

así wasa no sé cuáles son.

47:14

Y de cuando hace Sleepy, a

47:16

mí me encanta cómo hace Sleepy.

47:18

Pero la humanidad. ¿Sabéis cómo interpretó

47:20

Johnny Depp inciso que te pueda

47:23

ayudar, interpretó al personaje de Ikebott

47:25

Crane en Sleepy Hollow? Él en

47:27

la cabeza tenía todo el rato

47:29

una niña de 13 años. Esto

47:31

es bonito porque simplemente lo que

47:33

intentaba era las reacciones de una

47:35

niña de 13 años a un

47:37

gilete sin cabeza, a un examen

47:39

forense, etcétera. Y siempre consigue pues

47:42

eso, un extrañamiento, cierta extravagancia, y

47:44

luego eso le va bien a

47:46

la película o no le va

47:48

bien, no hay nada que cuestionar

47:50

al respecto. pero nunca habría podido

47:52

transmitir la humanidad directa y simple

47:54

que transmite, por ejemplo, Iwema Grego.

47:56

Y que es muy compatible con

47:58

la de Albert Finney. Parecen tener

48:00

dos energías compatibles. No te sorprende,

48:03

digamos, porque hay veces cuando los

48:05

dos actores hacen el mismo personaje

48:07

desde China un poquito. Pero, en

48:09

este caso, yo creo que sí

48:11

que se tiene ese toque parecido.

48:13

De hecho, por lo que cuentan,

48:15

las primeras escenas que se graban

48:17

son las de Fini. Y, igual

48:19

me lo quiero, va a todos

48:22

los rodajes de todas las escenas

48:24

de Fini para ir aprendiendo, y

48:26

creo que se nota en la

48:28

película, ir aprendiendo cómo va a

48:30

ser él de mayor. Ocurre un

48:32

poco como cuando ves a Deniro

48:34

en el padrino 2. que ves

48:36

que se ha visto a Marlombrando

48:38

y ha preparado cómo sería el

48:41

de mayor y lo que estás

48:43

viendo es el premarlombrando que viste

48:45

en el padrino 1, ¿no? Pues

48:47

algo parecido pasa en esta película.

48:49

Y creo que cualquier narrador le

48:51

sucede algo con esta película, sobre

48:53

todo el que aborde la narración

48:55

desde un sentido no necesariamente realista,

48:57

que resulta paradigmático y resulta fundamental.

48:59

Y es que la no intelectualización

49:02

de las cosas, la no racionalización

49:04

de las cosas, No es necesariamente

49:06

fantástica, sino que es otra cosa.

49:08

Es simplemente otra manera de contar

49:10

la realidad. Tenemos a un personaje

49:12

que cuenta en teoría disparates y

49:14

nos cuenta cosas que nadie puede

49:16

creerse y que su hijo no

49:18

puede creerse. Recuerdo, por ejemplo, cuando

49:21

leí por primera vez en mi

49:23

adolescencia, no sé si habéis leído

49:25

fragmento, perdón, Encuentros con Hombres Notables

49:27

de Guryeb. Guryeb cuenta su... Lo

49:29

sé tenido, pero no. él cuenta

49:31

su historia, te cuenta su infancia,

49:33

te cuenta como, bueno, su camino

49:35

personal y todo es creíble, podría

49:37

mentir, podría no mentir pero y

49:40

en un momento dado te cuenta

49:42

como cruza el desierto y te

49:44

cuenta como hay una tormenta del

49:46

desierto que les bloquea el camino

49:48

y entonces deciden que se van

49:50

a construir unos zancos enormes Y

49:52

de esta manera van a poder

49:54

caminar por encima de la tormenta

49:56

de arena. En mitad de la

49:58

nada cuenta eso. Y te cuenta

50:01

como la comitiva de... decide con

50:03

sus zancos, que ya me dirás

50:05

tú, como se los hacen en

50:07

medio del desierto, sortear así la

50:09

tormenta de arena. Y en ese

50:11

momento, cuando estás leyendo eso, puedes

50:13

pensar, ah mira, es mentira, lo

50:15

que me está contando es mentira.

50:17

Y sin embargo entiendes de forma

50:20

profunda, no, me está contando otra

50:22

cosa. La tormenta de arena significa

50:24

algo. el no acabar con la

50:26

tormenta sino estar por encima de

50:28

la tormenta y ser capaz de

50:30

cruzarlo significa algo y entiendes me

50:32

está contando lo que él vivió

50:34

simplemente me lo está contando de

50:36

otra manera me lo está contando

50:38

de un modo que paradójicamente es

50:41

más verdadero porque me permite captar

50:43

mucho más su verdad y ese

50:45

es uno de los objetos que

50:47

tiene la ficción que no es

50:49

tanto transmitir la realidad sino la

50:51

verdad y la verdad no se

50:53

contiene necesariamente en la realidad sino

50:55

una forma cierta de establecer determinadas

50:57

relaciones entre la mirada personal y

51:00

el mundo y eso es lo

51:02

que vivimos de esa forma poderosa

51:04

en un momento claro Para hablar

51:06

de esto en profundidad tendríamos que

51:08

desvelar algo que no queremos desvelar

51:10

para que la gente lo vea.

51:12

Y, por favor, si alguien ve

51:14

esta película que no sea a

51:16

la búsqueda del llanto, porque va

51:19

a ser una banalidad absurda, esta

51:21

película es mágica... Te llega, no.

51:23

Es mágica, no, porque llores, el

51:25

que no llore, el que no

51:27

llore y el que no le

51:29

guste. Y si conseguís los cuatro

51:31

agujeros al mismo tiempo. Sino porque

51:33

hay un momento en el que

51:35

sentimos de forma plena eso que

51:37

es que la mentira... esa mentira,

51:40

no cualquier mentira, esa mentira siempre

51:42

fue verdad y cuando sentimos el

51:44

poder incontenible de la ficción hay

51:46

algo que se desborda además de

51:48

una conexión profunda con alguien que

51:50

se niega a hacer algo toda

51:52

su vida y que de repente

51:54

en un acto de amor que

51:56

no se puede explicar de otro

51:59

modo decide darle a otra persona

52:01

por primera vez en su vida

52:03

algo desde el punto de vista

52:05

de la otra persona y no

52:07

desde el propio. Y la suma

52:09

de esas dos cosas genera, además

52:11

no es un segundo, genera un

52:13

último tramo que muy pocas veces

52:15

se puede vivir en el mundo.

52:18

De profundísima emoción. Y que no

52:20

es nada manipulador, porque incluso hubo

52:22

críticas en su momento que hablaban

52:24

del exceso de sentimentalismo de la

52:26

película. Tim Barton no es sentimental

52:28

nunca y lo hablaremos después por

52:30

muchas cosas. Nunca es sentimental. Hay

52:32

que reconocérselo absolutamente. Elude todo sentimentalismo.

52:34

Y esta película elude todos los

52:36

sentimentalismos, es profundamente emocionante, pero no

52:39

es en absoluto sentimental. Sí, probablemente

52:41

eso hace que cuando consigue la

52:43

emoción en sus películas la consigue

52:45

de una manera muy pura, muy

52:47

honesta, hablábamos de BOOT también. Y

52:49

hay otra cosa... Ni siquiera la

52:51

música es manipuladora, perdón. Lo que

52:53

hace Daniels, con ese tramo final,

52:55

no es en absoluto manipulador. Es

52:58

descriptivo... Es contenido, es elegante y

53:00

eso es lo que permite que

53:02

las cosas fluyan precisamente con esa

53:04

fuerza. Y que la gente se

53:06

escuche la banda sonora, además de

53:08

verse la película, se escuche la

53:10

banda sonora de Daniel Mann para

53:12

esta película, por eso es un

53:14

prodigio. Y seguimos enseguida, pero hay

53:17

otra cosa que me parece de

53:19

esta peli y es que de

53:21

las pocas veces que a Tim

53:23

Barton, a ver si estáis de

53:25

acuerdo conmigo, le funciona el humor

53:27

también. porque a mí me suele

53:29

en el resto de películas, me

53:31

suele parecer todo muy astracanado, muy

53:33

exagerado, se lo compras o no

53:35

se lo compras, y aquí sí

53:38

tiene... auténticos momentos de comedia en

53:40

los que estoy pensando en los

53:42

momentos del circo, en los momentos

53:44

en los que sí que de

53:46

verdad no parece algo exagerado, no

53:48

está buscando la... A mí me

53:50

parece. La pigüigermanización... Vale, esa película

53:52

no, porque no tiene gracia, pero

53:54

porque escucha porque pusieron un señor

53:57

que... No, pero hablo de ese

53:59

espíritu, ¿no? De un tipo de

54:01

humor muy obvio y no es

54:03

extravagante. Eso es muy extracanado, ¿no?

54:05

A mí me parece muy... Muy

54:07

gracioso Tim Barton. Pues con eso

54:09

está todo dicho. En el 2005,

54:11

Tim Barton hace la novia cadáver.

54:13

Fue como como la... funcionó pesadilla

54:16

antes de Navidad y tengo otra

54:18

historia que contar que tiene que

54:20

ver con esos elementos y... y

54:22

con una estética también muy similar.

54:24

A mí me gusta mucho esta

54:26

película. A mí me encanta esta

54:28

película. Yo no sé si la

54:30

he visto, fíjate. Yo creo que

54:32

la he visto, pero no estoy

54:34

seguro. Fijaros la huella que me

54:37

ha dejado. No, no, no, te

54:39

marcó. Hay una tendencia a unir

54:41

estas dos películas, porque... Bueno, es

54:43

casi inevitable. Claro. Por primero están

54:45

las dos hechas en stop motion,

54:47

segundo porque tienen una estética muy

54:49

similar, muy burtoniana, digamos que es

54:51

la expresión de lo burtoniano llevado

54:53

al límite, ¿no? Y sin embargo,

54:56

yo creo... Es un musical en

54:58

ambos casos. También está. Las dos

55:00

son con canciones de Daniels, man.

55:02

Esa de Johnny Depp que vi...

55:04

Hay muchas conexiones. Johnny Depp que

55:06

se vive solo en un castillo,

55:08

en una casa. Esa es la

55:10

de la princesa cada vez, ¿no?

55:12

No. No. O sea, que no

55:15

lo has visto, Javi, no pasa

55:17

nada. No pasa nada, eh. No

55:19

pasa nada, eh. Javi, una vez

55:21

tenía que pasar, hubiera una peli

55:23

que no viera. Es decir, que

55:25

después de Big Fees, no vuelvo

55:27

a ver películas de Big Fees.

55:29

Lo has dicho ya, lo has

55:31

dejado claro. No, pero lo has

55:33

visto, pero son previas. A lo

55:36

mejor lo que dices tú tiene

55:38

como, no sé, digamos, tijeras en

55:40

las manos. Un tipo que se

55:42

llama Edward. Bueno, he de

55:44

decir que no he visto ninguna

55:46

película pero he compuesto varias canciones

55:48

dedicadas a Tim Burton. Ah, ¿en

55:50

sí? ¿En serio? Pero, claro, pero

55:53

ya... ¿Podrías... pero has traído alguna?

55:55

No, pero... ¿Podrías tararearnos... Sí, sí,

55:57

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

55:59

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:01

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:03

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:05

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:07

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:09

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:11

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:14

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:16

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:18

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:20

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:22

sí, sí, sí, sí, sí, sí,

56:24

El caso es que me suena,

56:26

yo sí que creo que la

56:28

he escuchado. Esa es tuya. Está

56:30

en Spotify. Está dando muchos royalties.

56:32

Como ya no has visto más

56:34

películas, Javi. No salía en perros

56:37

callejeros. Si en cada película un

56:39

trocito de una canción sobre Tim

56:41

Burton, eso sería muy bonito. Puesto

56:43

que ya no vas a aportar

56:45

conocimiento. aporta música, ¿vale? Vale, vale.

56:47

Johnny Depp, Johnny Depp. Siempre está

56:49

así un poquito... Viva en un

56:51

castillo. Siempre tiras un poquito por

56:53

la rumba. Sí, sí. Bueno, yo

56:55

pensaba que estaba haciendo reggaeton, pero

56:57

vamos, eh. Ya. ¿En tu cabeza

57:00

qué instrumento se acaba? Un poquito

57:02

trap. Yo lo veo muy trap.

57:04

Esto es un peliculón. A mí

57:06

me gusta mucho. Yo soy muy

57:08

fan y, sin embargo, son dos

57:10

películas que no me pueden parecer

57:12

más diferentes, más distintas. Me parece

57:14

que una es una historia. extraordinariamente

57:16

lúdica, salvaje incluso. Y la otra,

57:18

la novia Cádver, me parece una

57:20

historia extraordinariamente triste. Mucho más madura,

57:23

mucho más... Mira, que nadie interprete

57:25

que trato de meter el dedo

57:27

en la llaga, pero... Nadie se

57:29

le para. Y si lo metes...

57:31

Casualidad. En piezo, dejando claro que

57:33

creo que es una verba estupenda.

57:35

Vale. Para empezar. Vale. Todo lo

57:37

que hay después del pero no

57:39

vale. Lo que no he dicho

57:41

pero. Lo que... Por alguna razón...

57:43

Sin embargo... Recordamos y resulta más

57:46

memorable de forma pública si vamos

57:48

a comprar estas dos películas pesadilla

57:50

que la novia cada vez. Bueno,

57:52

creo que esto demuestra, entre otras

57:54

cosas, el gran trabajo de Henry

57:56

Selig. De Henry Selig, pesadilla antes

57:58

de Navidad. Suena feo porque da

58:00

la sensación de que lo que

58:02

estoy queriendo decir es que es

58:04

mejor la primera porque no la

58:06

dirigió Tim Barto. Casualidad. Está sonando

58:09

feo. Que algo de eso hay.

58:11

Porque incluso en la pura planificación...

58:13

Claro, la novia cada vez no

58:15

la dirige exclusivamente, Tim Burton. ¿Ha

58:17

conseguido eludir la adversativa y colocar

58:19

las cosas dentro? Es acojonante. En

58:21

gran medida, la novia cada vez

58:23

que es una película estupenda y,

58:25

además, hermosísima, está teledirigida. Es una

58:27

película que está dirigiendo, no diré

58:30

que por teléfono, pero él no

58:32

está allí. Está mucho más encima

58:34

de lo que estuvo. Con Pesadilla,

58:36

que de hecho no firma él.

58:38

aunque se llame oficialmente, pesadilla de

58:40

navidad, de Tim Burton, Tim Burton's

58:42

Nightmare Before Christmas. Pero en este

58:44

caso le van mandando cosas y

58:46

él va diciendo cosas. Y dirigir

58:48

no es exactamente... Ya, claro. No

58:50

es exactamente... El teletrabajo para dirigir

58:53

una película, a lo mejor no

58:55

es la... Pero al margen de

58:57

eso, incluso en su planificación, hay

58:59

una inspiración en pesadilla, en lo

59:01

puramente cinematográfico, en lo puramente narrativo,

59:03

que es más fluida que la

59:05

de la novia cada vez. O

59:07

sea, estás viendo a alguien diseccionando

59:09

narrativamente esa película en términos de

59:11

arte secuencial con más fluidez. También

59:13

sucede, esto no es ni bueno

59:16

ni malo, y luego nos llevará

59:18

a su nitóz, que las canciones

59:20

de Elfman en esta película son

59:22

menos memorables en términos literales, es

59:24

decir, menos recordables que las de

59:26

Pesadilla antes de Navidad. por lo

59:28

que sea. Eso no es ni

59:30

bueno ni malo, porque Steven Softgain,

59:32

por eso está hablando de Suenitoth,

59:34

que es uno de los grandísimos

59:36

del musical, es también conocido por

59:39

no tener en general canciones recordables.

59:41

Muy recordables, sí. Tiene obras que

59:43

a veces duran tres horas que

59:45

son musicalmente sensacionales en la fusión

59:47

de la letra y la música

59:49

y la narrativa. Uno no siente

59:51

que cante nadie porque en el

59:53

fondo casi parece que hablen precisamente

59:55

por ese motivo. Y a la

59:57

vez uno no sale silbando los

59:59

temas como sucede con Andrew Lloyd

1:00:02

Webber, que en todas sus obras

1:00:04

hay cuatro o cinco... En esta

1:00:06

película no hay hits. Hay una

1:00:08

cosa más operística, más disuelta en

1:00:10

la narración, que resulta menos recordable.

1:00:12

Cualquiera se pone a silbar ahora

1:00:14

cinco de las canciones de pesadilla

1:00:16

antes de Navidad y probablemente ninguna

1:00:18

de las novia cadáver. Hay un

1:00:20

momento con el esqueleto cuando canta,

1:00:23

que lo hace el propio Danielman.

1:00:25

Sí, que se guarda la única

1:00:27

buena de... No tiene buena, la

1:00:29

recordable. No te acuerdas de cómo

1:00:31

va, pero que te acuerdas de

1:00:33

ese número. No, de eso musicalmente

1:00:35

y una maravillosa. Perdona, Juan. Acabo

1:00:37

en 30 segundos y me contradices.

1:00:39

Pero hay un momento que empieza

1:00:41

con las arañas. Creo que las

1:00:43

arañas, ¿no? Y eso es delicioso.

1:00:46

Buenísimo. musicalmente. Pero bueno, creo que

1:00:48

la suma de estas cosas hace

1:00:50

que nos acordemos mucho más de

1:00:52

una que de esta que está

1:00:54

enormemente infravalorada porque tiene una enorme

1:00:56

fuerza. ¿Cuál? No iba a decir

1:00:58

el título, que era Remains of

1:01:00

the Day, que le interpreta el

1:01:02

Bon Jungles. Bueno, le interpreta él,

1:01:04

pero vamos que el personaje sea

1:01:06

más... Daniel Banshee. Pero fijaos, ese

1:01:09

mundo de los muertos es tan

1:01:11

bonito, es tan especial, es un

1:01:13

lugar tan maravilloso. Hasta cierto punto

1:01:15

nos está contando una historia de

1:01:17

la arriba y de la abajo.

1:01:19

Y sin embargo, curiosamente, es mucho

1:01:21

más oscuro todo lo que está

1:01:23

arriba. es el lugar donde lo

1:01:25

único que te aguarda es la

1:01:27

muerte, es el lugar donde solo

1:01:29

te aguarda la decepción. La vida

1:01:32

real es más gris que el

1:01:34

mundo de los muertos. Que es

1:01:36

mucho más alegre, es mucho más...

1:01:38

Es un jugabaña en pesadilla. Claro,

1:01:40

es que es lo que te

1:01:42

voy a decir, Juan, que estás

1:01:44

hablando de las diferencias y eso

1:01:46

estructuralmente empata mucho con pesadilla, que

1:01:48

es el mundo de la Navidad,

1:01:50

el mundo de los muertos de

1:01:52

Halloween y el cambio de reglas

1:01:55

o el cruce al otro mundo.

1:01:57

Y, efectivamente, Bartón plantea en la

1:01:59

inversión de reglas en esta película

1:02:01

el color está en el inframundo

1:02:03

en el mundo de los muertos

1:02:05

y la desaturación y la grisura

1:02:07

está en el muro exterior. Porque

1:02:09

no recordaréis bien Pesadilla, pero es

1:02:11

que en Pesadilla el mundo real

1:02:13

no existe. O sea, aparece mínimamente

1:02:15

al final, durante un instante y

1:02:18

ya está... No, pero en Pesadilla

1:02:20

ese contraste venía entre el mundo

1:02:22

de Halloween y el de la

1:02:24

Navidad. Eso sí. Y sin embargo,

1:02:26

el mundo de la Navidad era

1:02:28

un mundo luminoso, perfecto, maravilloso. Muy

1:02:30

chulo. Muy bonito. Aquí no, aquí

1:02:32

es... blanco y negro prácticamente, aunque

1:02:34

esté con tonos de azul y

1:02:36

directamente la luz, el color, no

1:02:39

hay nada amarillo en la parte

1:02:41

de arriba, toda la luz está

1:02:43

abajo, con lo cual el mensaje

1:02:45

que manda la historia es muy

1:02:47

descorazonador y sobre todo con ese

1:02:49

final del que no hablaré, pero

1:02:51

es muy muy... es una pregunta

1:02:53

que me produce una enorme tristeza,

1:02:55

o sea, yo termino de ver

1:02:57

pesadilla. Y digo, hay que alegría,

1:02:59

qué bonito. Y tomo ganas de...

1:03:02

¿Cuántos agujeros? Son dos agujeros. Yo

1:03:04

ganas. No, pero no yo. Como

1:03:06

mucho dos agujeros. No te compro

1:03:08

los cuatro, no te haces un

1:03:10

pleno de cuatro. Tú ves pesadilla

1:03:12

y tienes ganas de ir a

1:03:14

secuestrar un gordo en una bañera.

1:03:16

¿Tú ves la novia cada vez?

1:03:18

Y lo que quieres... Pero esto

1:03:20

es una imagen muy chula, sobre

1:03:22

todo porque le ha dado alegría.

1:03:25

A él le da alegría pensar

1:03:27

en que secuestra a un gordo

1:03:29

en una bañera. Claro. Y no

1:03:31

ha dudado que es lo que

1:03:33

decimos todos. Tú, es pesadilla y

1:03:35

primero qué dice, ¿dónde está mi

1:03:37

gordo? No, no, no, no, no.

1:03:39

No, no, no, no. Eso quieres,

1:03:41

quieres eso. ¿Cómo es así que

1:03:43

lo sabes cantar? Claro. Sin embargo...

1:03:45

Es... ¡Cuida, cuida! ¡Pesadilla! Antes de

1:03:48

una vida... ¡Hola! ¡Qué maravilla! Claro,

1:03:50

hay que estar muy atento porque

1:03:52

le viene y él lo tiene

1:03:54

que soltar. Claro, el conecta con...

1:03:56

Aquí está muy atento. El conecta

1:03:58

con Richard Wagner. El final de

1:04:00

Pesadilla... Perdónad, no nos hemos saltado,

1:04:02

Charlie. Sí, se lo ha saltado,

1:04:04

pero como son del mismo año...

1:04:06

Estamos saltando. ...que es el mismo

1:04:08

año. No, no, que es el

1:04:11

mismo año, daba igual el orden.

1:04:13

Porque él estaba dirigiendo... ¿Quieres presentar

1:04:15

a Charlie? ¿Tenías algo más que

1:04:17

decir? ¿Por qué narices he traído

1:04:19

yo y chocolate a la merienda?

1:04:21

¿Por qué...? ¿Es que de verdad...?

1:04:23

Es que no le pillas. No

1:04:25

le puedes pillar. ¿Por qué estaba

1:04:27

Tim Burton teledirigiendo la película de

1:04:29

la novia cada vez? Porque a

1:04:32

la vez, mientras tanto, estaba dirigiendo

1:04:34

Charlie y la fábrica de chocolate.

1:04:36

No hacía falta silbar, Juan, te

1:04:38

otro digo, ¿eh? Hace más daño

1:04:40

eso. Me la sé cantar en

1:04:42

castellano. No, pero ayuda, ayuda, porque

1:04:44

si pones la original, el algoritmo

1:04:46

de YouTube lo detecta. Sí, Silva

1:04:48

Juan. Sí, Silva Juan. Lo puede

1:04:50

hacer prácticamente igual. Willy Wonka, Willy

1:04:52

Wonka. Hecho con latero ideal. Eso

1:04:55

es posible que lo detecte como

1:04:57

porno. Pero...

1:05:02

por no, pero... Pero, enfermizo, pero

1:05:04

algo de... no, no, algo... algo

1:05:07

de sota, no. Gracias, Juan, por

1:05:09

la introducción. En la deep internet.

1:05:11

Bueno, hay la adaptación del cuento

1:05:13

de Roald Dahl. Ya se había

1:05:15

hecho uno con... Es una novela.

1:05:17

Es una novela. Corta para niños,

1:05:20

quiere decir que es corta porque

1:05:22

es para niños. Claro, ¿dónde pones

1:05:24

los límites entre lo que es

1:05:26

una novela? Pues sí, entre lo

1:05:28

que es un niño y no

1:05:30

es un niño. Claro, si la

1:05:33

portada pone de nueve a doce

1:05:35

años, va a tener 27.000 palabras

1:05:37

y es, por tanto, una novela,

1:05:39

porque es una novela. Para mí

1:05:41

sí pasa de tres páginas en

1:05:43

novelas. Lo que pasa es que

1:05:45

es corta. ¿Por qué? Porque es

1:05:48

para niños de nueve a doce

1:05:50

años. Por cierto, ya hemos hablado

1:05:52

de Roald Dahl, esto es una

1:05:54

obra cumbre. En este caso es

1:05:56

curioso porque la primera versión de

1:05:58

¿Cómo se llama el mundo fantástico?

1:06:01

Un mundo de ilusión. ¿No se

1:06:03

parecía en gran cosa? Y sin

1:06:05

embargo, esta versión se parece mucho

1:06:07

a la... Aquí hay muy mala

1:06:09

leche en esta película. Sí, porque

1:06:11

es que Rualdal tiene una maldad

1:06:13

intrínseca, magnífica, maravillosa. Y creo que

1:06:16

Tim Burton tiene la bonomía, pero

1:06:18

una bonomía con ciertos arcasmo. En

1:06:20

este caso, le gira el diálogo

1:06:22

un poquito hacia la derecha. Y

1:06:24

de repente ese hijo de un

1:06:26

dentista que se convierte en el

1:06:29

dueño de la fábrica de chocolate

1:06:31

está lleno de cosas oscuras por

1:06:33

debajo. Y muchas veces, Juan, no

1:06:35

es aquí. Y eso es algo

1:06:37

que aprecio mucho de Tim Burton,

1:06:39

sin la menor ironía. Hay una

1:06:42

inteligencia siempre en el abordamiento de

1:06:44

esas historias. Insisto, nunca dulcifica. Lo

1:06:46

veremos después con su initud. Se

1:06:48

tiene muy claro lo que está

1:06:50

haciendo. Probablemente porque además... desde su

1:06:52

cerebro, ni siquiera concibe una cosa,

1:06:54

desde un punto de vista diferente

1:06:57

al propio. O sea, su cerebro

1:06:59

no es capaz de darle alternativas,

1:07:01

le da un acercamiento a las

1:07:03

cosas que para él muchas veces

1:07:05

ni siquiera será extravagante. Cuando la

1:07:07

gente le dice que Bartonía no

1:07:10

es esto, él mirará alrededor como

1:07:12

diciendo, yo lo veo normal, pero

1:07:14

claro. Y eso hace precisamente que

1:07:16

nunca, y en ese sentido, se

1:07:18

comparece muy bien con el mundo

1:07:20

de Dal, Y no solamente cuando

1:07:22

lo adapta de forma literal, sino

1:07:25

incluso cuando no lo hace como,

1:07:27

por ejemplo, un franking weenie, que

1:07:29

tiene mucho de esa energía, jamás

1:07:31

protege, entre comillas, al niño, porque

1:07:33

no siente que haya nada de

1:07:35

lo que protegerlo. Y por eso

1:07:38

los niños también conectan de una

1:07:40

forma tan directa con el mundo

1:07:42

de Edal y con el de

1:07:44

Barton. Hay una cosa muy bonita,

1:07:46

tú vas viendo son... La historia

1:07:48

la conocemos todos, son unos niños

1:07:51

que reciben un ticket dorado para

1:07:53

ir a visitar la fábrica de

1:07:55

chocolate. El propósito oculto de Charlie,

1:07:57

el dueño de la fábrica. es

1:07:59

darle a uno de esos niños

1:08:01

de disignarlo como su herederero. Eso

1:08:03

es. Entonces de repente, en el

1:08:06

original, esto de repente es diez

1:08:08

negritos. Los niños empiezan a morir.

1:08:10

Y tú, claro, lo ves con

1:08:12

buenos ojos. Porque tú lo lees

1:08:14

como niño y dices, ah, pues

1:08:16

el niño gordo se ha caído

1:08:19

al río y se ha muerto,

1:08:21

uno menos. Y lo lees con

1:08:23

alegría. Dices, dices, pues ya está.

1:08:25

La niña pesada. La niña aplasta.

1:08:27

Otra menos. Ya está porque tú

1:08:29

lo que quieres es que tu

1:08:31

protagonista... Le he llamado Charlie. Charlie

1:08:34

es el protagonista. Willy Wonka es

1:08:36

el dueño de la fábrica. ¿Chales

1:08:38

el niño? Sí. Es Lippi. Lo

1:08:40

se ha confundido. ¿Tú lo que

1:08:42

quieres es que Charlie sea el

1:08:44

heredero de la fábrica y que

1:08:47

se quede el último? Es pobre,

1:08:49

además. ¿Y todos los demás? ¿Qué

1:08:51

quieres con nosotros? Están leyendo la

1:08:53

muerte de esas criaturas, de la

1:08:55

felicidad. Tú dices que he hecho

1:08:57

con la ténica y niños muertos.

1:09:00

Y sigues leyendo, claro. La niña

1:09:02

aplasta muerta, pues ya está. Y

1:09:04

lo haces con... Y lo celebras.

1:09:06

las palmas. ¿Por qué? Porque el

1:09:08

niño entiende muy bien que parte

1:09:10

de la de la metáfora como

1:09:12

las siete cabritillas o caprecita roja

1:09:15

o es que si te saltas

1:09:17

las normas te mereces un castiguito,

1:09:19

¿sabes? Entonces eso lo entiende muy

1:09:21

bien el niño a la primera

1:09:23

¿no? Y quien entiende también muy

1:09:25

bien eso es Johnny Depp. Y

1:09:28

en ese sentido también sus mundos

1:09:30

son muy compatibles y por eso

1:09:32

colaboran también una y otra vez.

1:09:34

No dulcifica nada la figura de

1:09:36

Willy Bonk. Es muy perturbador, no

1:09:38

es en sí malvado. Es extrañamente

1:09:41

indiferente, algo no acaba de funcionar

1:09:43

en él. No lo percibes como

1:09:45

cruel, pero sí como implacable. Pero

1:09:47

ese señor tiene un true crime

1:09:49

en Netflix, claramente. O sea, tú

1:09:51

le ves la cara y tiene

1:09:53

cara de que haya algo... Todas

1:09:56

las piezas no están. Se pasaron

1:09:58

toda la promoción asegurando que no

1:10:00

se había basado su composición de

1:10:02

personaje. en Michael Jackson, lo cual

1:10:04

no era una intervención tan descabellada.

1:10:06

O sea, me refiero a esa

1:10:09

percepción pública. Igual todos estamos pensando

1:10:11

que un poquito. Bueno, hay dos

1:10:13

o tres planos en los que

1:10:15

uno piensa en eso de forma

1:10:17

inmediata. Completamente. Pero por el blanqueamiento.

1:10:19

Sí, bueno, por el aspecto, por

1:10:21

las chaquetas, por todo. Sí, a

1:10:24

mí sí que me da esa

1:10:26

impresión. Sí que es verdad que

1:10:28

Bartón estuvo muy en contacto con

1:10:30

la... con la viuda de Roald

1:10:32

Dahl precisamente porque la familia del

1:10:34

propio Roald Dahl echaba pestes de

1:10:37

la adaptación previa que se había

1:10:39

hecho y creo que eso fue

1:10:41

lo que facilitó esa crueldad de

1:10:43

la que estamos hablando, aunque los

1:10:45

niños no moren sí que tienen

1:10:47

Todos un castigo, todos tienen una

1:10:50

canción que se les canta con

1:10:52

su peor característica y el motivo

1:10:54

por el que les han expulsado

1:10:56

de esa especie de concurso y

1:10:58

las canciones de nuevo a Dani

1:11:00

Elman son absolutamente prodigiosas por ser

1:11:02

insultos mágicos. Es una bendición que

1:11:05

los herederos de Dahl estuvieran tan

1:11:07

quemados con la primera dotación, precisamente

1:11:09

porque Dahl decidió protegerla, y cuando

1:11:11

por fin se la cedieron a

1:11:13

él es a cambio de que

1:11:15

resultara muy fiel al libro y

1:11:18

por eso esto es una excepción.

1:11:20

en lo que ha descrito bien

1:11:22

Juan cuando decía que generalmente no

1:11:24

parece haber salido los libros o

1:11:26

los usa como base, puramente argumental,

1:11:28

para hacer otra cosa. En este

1:11:30

caso se ve obligado para conseguir

1:11:33

los derechos a resultar fiel. Y

1:11:35

en este caso, en otros casos,

1:11:37

no. Hay películas a las que

1:11:39

no les va nada bien la

1:11:41

literalidad de sus fuentes. Pero en

1:11:43

este caso le va muy bien.

1:11:46

Le sienta muy bien, concretamente, a

1:11:48

esta película. Le obliga a hacer

1:11:50

todo eso, incluso a Daniel Mann,

1:11:52

porque Daniel Mann, parte de las

1:11:54

canciones, que no podemos oír en

1:11:56

el libro pero cuyas letras sí

1:11:59

que aparecen pero vosotros le poníais

1:12:01

música también. No. Yo sí. A ver,

1:12:03

a ver cómo. Pues no me acuerdo

1:12:05

ahora mismo de cómo. Pero

1:12:07

según leías. Yo según leía

1:12:09

el libro de niño. Sí. Yo

1:12:12

decía, no me acuerdo, se

1:12:14

llamaba la muchacha y soportaba.

1:12:16

Veruca Sol. Veruca. Veruca Sol,

1:12:18

Veruca Sol. No, pues Javi no

1:12:21

lo haces. Javi, ¿tú cómo hacias

1:12:23

Veruca Salt? Es que vais a

1:12:25

flipar, yo no era capaz de

1:12:27

cantarlas. No, pero la que compusiste

1:12:29

después ya en tu madurez. Bueno,

1:12:31

lo que pasa es una dedicada

1:12:34

a Willy Wonka era... Willy...

1:12:37

Willy Wonka... Willy Wonka... Willy Wonka

1:12:39

y Danny Elfman... Willy Wonka... Willy Wonka...

1:12:41

¿Dónde estás, Danny Elfman? Que son temas

1:12:43

que son uno detrás de otro. Valen

1:12:45

todos, valen todos. Es que es como

1:12:47

el thriller. Cada tema podría haberse un single.

1:12:50

Es que es increíble. Es que Javi le haces

1:12:52

un greatest hits y tienes que meter todo. Todo,

1:12:54

todo. Tienes que meter una caja de vinilos. Sí,

1:12:56

sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí.

1:12:58

Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí,

1:13:01

sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí.

1:13:03

Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí,

1:13:05

sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí.

1:13:07

Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí, sí. Sí,

1:13:10

sí. Sí, Sí, sí, sí. Si me oís tocar

1:13:12

las tumbas... Con loco tu disco Tim Burton por

1:13:14

conga. Pues mira, con loco y lo valoro. Por

1:13:16

cerrar eso. Todas las canciones de Elfman en esta

1:13:19

película son recordables y todas son temazos.

1:13:21

Son temazos. Sí que sí, desde

1:13:23

luego. Me da mucha pena porque

1:13:25

yo creo que incluso hubo un

1:13:27

momento en el que Tim Burton,

1:13:29

por lo que cuenta... Se pasó

1:13:31

de frenada, o sea, se volvió

1:13:33

incluso más cruel que Roald Dahl.

1:13:35

Creo que había un niño que

1:13:37

luego ya la producción, la productora

1:13:39

dijo que no... que había uno

1:13:41

de los niños que se llamaba

1:13:43

Herpes, que me hubiera encantado escuchar esa

1:13:45

canción, también te digo. Pero había uno,

1:13:48

y eso ya dijeron, hombre, Tim Barton,

1:13:50

templa un poquito. O sea, para que

1:13:52

hablemos de eso, de que no es

1:13:54

en absoluto su pretensión ser cursi. Además,

1:13:57

este tenia canción. Allá va un niño

1:13:59

llamado Herpes. Está muy bien. Y

1:14:01

el man está además absolutamente desatado.

1:14:03

Está completamente desacumplejado. Hay momentos de

1:14:05

coros que podrían ser perfectamente de

1:14:07

Eurovisión. Estaba haciendo oriver y Benji

1:14:09

por ser un despillado. De la

1:14:11

canción ganadora israelí. Es absolutamente sensacional.

1:14:13

Además, temas que son de 40

1:14:15

segundos, de minuto y pico, porque

1:14:18

son los versos que le ha

1:14:20

dejado... Pero realmente sin vergüenzas, o

1:14:22

sea... Sin ningún compromiso. Bueno, estamos

1:14:24

viviendo una representación de, yo creo,

1:14:26

lo que hizo Daniel Mann en

1:14:28

esa película. No, por supuesto, la

1:14:30

obra de James. A mí son

1:14:32

dos tribales. A mí solo me

1:14:34

gusta de esta película y me

1:14:36

gustan las canciones de veras. No

1:14:38

me interesa nada de la película.

1:14:40

¿Pero has visto esta película? Sí,

1:14:42

pero una vez digo que... Ya

1:14:45

ha traído chocolate. Vamos a ver,

1:14:47

escúchame, muchachito, vamos a ver. Hay

1:14:49

veces que en las películas no

1:14:51

las veo para preparar el programa,

1:14:53

pero yo tengo un background. Pero

1:14:55

sí, entiendo que viste primero Charlie

1:14:57

y la fábrica de chocolate, y

1:14:59

después viste Big Fish, porque a

1:15:01

partir de Big Fish dijiste que

1:15:03

no iba a saberlo. No, digo

1:15:05

ahora, digo en este... ¡Ahora! No,

1:15:07

perdóname, perdón. No has entendido nada.

1:15:09

No estás pillando a Javi hoy

1:15:12

en ninguno. Oye, seguimos, ¿no? ¡Juanco

1:15:14

ha mejorado! ¡Hombre de su disco

1:15:16

a mis amigos! En 2007 Tim

1:15:18

Barton se pone, ya nos ha

1:15:20

hablado, se pone más musical todavía

1:15:22

y hace shuinitota. Que es lo

1:15:24

que esta película haya gente. De

1:15:26

hecho, creo que en el trailer

1:15:28

disimulaban que fuera un musical para

1:15:30

que y salía luego la gente

1:15:32

enfadada porque no sabían que se

1:15:34

iban a encontrar. ¿Puedo decir algo

1:15:36

de esto? Dos horas de señores

1:15:39

cantando durante dos horas, pero que

1:15:41

es un musical de Stevenson. ¿Puedo

1:15:43

decir algo de esto? Sí, adelante.

1:15:45

Esto es horrible. Esto no os

1:15:47

va a gustar a las personas

1:15:49

que escuchéis estos. Voy a abrir

1:15:51

los ojos con respeto. respecto al

1:15:53

mundo. Cuando una película es un

1:15:55

musical, desde... Siempre sin expectativas. Siempre.

1:15:57

Siempre lo pone todo abajo. Esto

1:15:59

va a cambiar la vida y

1:16:01

ahora os digo... No, lo siento

1:16:03

mucho. Por eso me llama Juan

1:16:06

El Neutro. Puedo venderlo más arriba

1:16:08

todavía. Va a haber un antes

1:16:10

y un después... El sobrio. Un

1:16:12

antes y un después de esto

1:16:14

que os voy a contar. Ah,

1:16:16

le vale. No, no, así, así.

1:16:18

En vuestras vidas. A partir de

1:16:20

ahora, ajota de jota. Eso es.

1:16:22

Si fuera profe o pones 10

1:16:24

o 0. No hay nada, no

1:16:26

hay un 5. ¿Tú estás tan

1:16:28

tranquilo en tu empresa de fabricar

1:16:30

trailers? ¿Vale? Porque sabéis que los

1:16:33

trailers no los hacen los propios

1:16:35

cineastas. Hay cineastas traileros. Sí. Que

1:16:37

solo se dedican a trailear. A

1:16:39

trailear. Eso es. ¿Me traileas esta

1:16:41

peli? Te hace una canción con

1:16:43

eso. Javi, haz una cosa así

1:16:45

sobre los traileros. Hombre, tampoco. También

1:16:47

un poco de tiempo, claro. Claro.

1:16:49

Claro, hombre. Lo otro sería ya

1:16:51

mucho borrajo. Claro, es que no

1:16:53

vas a apretar un botón. ¡Trailer!

1:16:55

¡Trailer! ¡Trailer! ¡Trailer! ¡Trailer, Nair! ¡Esa

1:16:57

me la sé, Javi! ¡Trailer! Soy

1:17:00

como el trailer. ¡Trailer! No, no,

1:17:02

no. No me cortéis, no me

1:17:04

cortéis. Trailer. Está creando. Trailer. Vas,

1:17:06

vas, vas detrás, vas detrás del

1:17:08

camión. Trailer. Siempre mejora, siempre mejora

1:17:10

la propuesta. Un antes y un

1:17:12

después. Fíjate que no había nadie

1:17:14

nervioso. Estamos tan contentos aquí con

1:17:16

la... Tú eres una persona tranquila,

1:17:18

feliz, normal, que estás en tu

1:17:20

empresa de hacer trailers. Y entonces

1:17:22

llega productor codicioso. Y te dice...

1:17:24

¡Ah! ¡Toma! Estas escenas. Montagón Trailer.

1:17:27

Y entonces tú le dices... ¿Es

1:17:29

tu voz de productor codicioso? Sí.

1:17:31

¡Ah! Montagón Trailer. Enroscate el bigote.

1:17:33

Y entonces le dices, Montagón Trailer.

1:17:35

Y entonces tú coges el bruto

1:17:37

de la peli, coges el rau,

1:17:39

que se llama, y dices el

1:17:41

chorizo, que se dice alguien castellano,

1:17:43

y dices, ya, pero es que

1:17:45

están cantando. Dices, no, no. De

1:17:47

esos trocitos no pongan ninguno. Y

1:17:49

ya, pero es que están cantando

1:17:51

todo el rato. Pero es que

1:17:54

no podemos decir que es un

1:17:56

musical, porque si decimos que es

1:17:58

un musical no va a ir

1:18:00

a ver a nadie. Y rrrr,

1:18:02

se enrosca el bigote. Y esto

1:18:04

es lo que pasa... ¡Ah! Dice.

1:18:06

¡Ah! Eh... Aguántate. Y con lo

1:18:08

que les quedan tienen que montar

1:18:10

la película. Esto es lo que

1:18:12

pasa en el 100% de las

1:18:14

ocasiones. Siempre que una película es

1:18:16

un musical, no se enseña en

1:18:18

el trailer, con lo cual tú

1:18:21

estás tan tranquilo viendo un trailer

1:18:23

y dices, qué película tan buena,

1:18:25

llegas y ¡pum! te cantan. Pero

1:18:27

eso pasa, es una regla... Me

1:18:29

ha cambiado la vida de arriba

1:18:31

a abajo, ¿eh? Vete el trailer,

1:18:33

te pones el trailer de La

1:18:35

La Land. Dejar una relación que

1:18:37

tenía... Pero, por ejemplo, cuando tú

1:18:39

ves el trailer de cantando bajo

1:18:41

la lluvia, no atascabos... Mamá, a

1:18:43

mí ya no me pido. Ya

1:18:45

ves más. Desde los 2000 para

1:18:48

acá alguien decidió, alguien, un señor

1:18:50

con un chale en Los Ángeles

1:18:52

que probablemente haya ardido, decidió... Decidió

1:18:54

que las cosas que... Las cosas

1:18:56

que... O sea, las películas que

1:18:58

tienen música por dentro, no hay

1:19:00

que enseñar esos trocitos. Y más,

1:19:02

os quedara como sigues. ¿Os creéis?

1:19:04

que cuando dice, muy bien, alguien

1:19:06

dijo, oye, ¿podemos hacer el trailer

1:19:08

que no se vea que todo

1:19:10

pasa en una caja? ¿En serio?

1:19:12

¿En serio? Y es como, es

1:19:15

Podemos, pero necesitamos imágenes de Termina

1:19:17

y claro. Obre la escena esa

1:19:19

que se está escuchando cómo se

1:19:21

acercan los camiones, ahí podéis poner

1:19:23

trailer. Claro. Ay, qué bonito. Que

1:19:25

tampoco le disteis, claro, tampoco le

1:19:27

disteis. ¿Es verdad o no que

1:19:29

os he abierto los ojos? Sí.

1:19:31

No, no, no. Me ha cambiado

1:19:33

la vida completamente. Sí, sí. Bueno,

1:19:35

aparte de eso, claro, si te

1:19:37

gusta la música, si te gusta

1:19:39

los musicales, si te gusta Steven

1:19:42

Songe, si te gusta en concreto

1:19:44

este musical, que son muchas cosas

1:19:46

las que le pide la película

1:19:48

a la persona. Yo lo entiendo.

1:19:50

¿La podían? Me parece absolutamente prodigiosa.

1:19:52

La quería hacer a Alan Parker.

1:19:54

La quería así. ¿Cómo quedáis? Bueno,

1:19:56

bien. La quería hacer también San

1:19:58

Mendes, que luego acabó haciendo Chicago.

1:20:00

Tiene una lógica... Me gustan muchos

1:20:02

San Mendes. ¿Os lo había dicho?

1:20:04

No, no lo había dicho. ¿Quieres

1:20:06

dedicar un rato a hablar de...

1:20:09

Pues mira, esperamos a un especial

1:20:11

San Mendes. Mi película favorita James

1:20:13

Bond es Skyfall. ¿Cómo os quedáis?

1:20:15

Pues bien, yo a gusto. Gracias,

1:20:17

Juan. No lo sé, entiendo que

1:20:19

es una peli... Es en blanco

1:20:21

y negro, es cantada... Entiendo que

1:20:23

es una peli a la que

1:20:25

tienes que ir prácticamente entregada. O

1:20:27

sea, de decir, bueno, tómame Tim

1:20:29

Burton, pero yo la disfruto mucho.

1:20:31

Estéticamente tiene mucho que ver con

1:20:33

Sleepy Hollow, precisamente. De hecho, se

1:20:36

llaman casi igual, si no piensan.

1:20:38

Sí, sí, sí. Y le favorece,

1:20:40

curiosamente, a quien no le guste

1:20:42

el musical, que sea de Stephen

1:20:44

Sodheim y de Tim Burton. Y

1:20:46

vamos a ver si soy capaz

1:20:48

de explicarlo. En primer lugar porque

1:20:50

Sodheim es un grande del musical

1:20:52

pero como decíamos antes de algún

1:20:54

modo uno casi percibe que están

1:20:56

hablando. No es de esas veces

1:20:58

que uno siente lo que quería

1:21:01

decirte es que y de repente

1:21:03

empieza a decir te quiero cantando

1:21:05

porque entran los violines de algún

1:21:07

modo uno tiene una especie de

1:21:09

colchón musical constante que es lo

1:21:11

que le pidió a su adaptador

1:21:13

que no es Daniel Mann en

1:21:15

este caso es la segunda vez

1:21:17

en la carrera de de Tim

1:21:19

Barton que no trabaja con Danielzman

1:21:21

precisamente porque la música es de

1:21:23

Stephen Sodhem y sobre eso vas

1:21:25

a y de alguna manera uno

1:21:28

no percibe del todo costuras entre

1:21:30

el diálogo y la canción resulta

1:21:32

muy fluido y muy natural. La

1:21:34

gente a quien no le gusta

1:21:36

el musical, que es mucha, se

1:21:38

irrita cada vez que alguien se

1:21:40

pone a cantar. Y es por

1:21:42

qué vas a decir cosas normales

1:21:44

cantando. Y en esta película uno

1:21:46

no es tan consciente, lo estoy

1:21:48

exagerando evidentemente, claro que se percibe,

1:21:50

pero hay una cosa narrativa y

1:21:52

estilísticamente que hace que se deslice

1:21:55

de un mundo a otro con

1:21:57

enorme suavidad. Y una de las

1:21:59

razones es que los temas no

1:22:01

son tan musicales en cierto sentido,

1:22:03

sino que son diálogos musicados de

1:22:05

una forma muy sutil y muy

1:22:07

compleja. Insisto que casi nadie sabe

1:22:09

cantar temas de sol. Casi operísticos,

1:22:11

¿no? Es la sensación, pues, como

1:22:13

con Jesucristo Superstar, ¿no? Que no

1:22:15

hay unos momentos de diálogos, sino

1:22:17

que está todo el rato. Eso

1:22:19

es. Y sin grandes áreas. Eso

1:22:22

es. No va de eso. O

1:22:24

sea, por ejemplo, para que yo

1:22:26

lo entienda, como yo soy tonto,

1:22:28

con esto de la música, ¿Cómo

1:22:30

se llama el del fantasma de

1:22:32

la opera? Lo habéis mencionado antes.

1:22:34

Si tú estás así... No, no,

1:22:36

no, no, no, no, no. Eso

1:22:38

es como que es muy musical,

1:22:40

muy musical, ¿no? No, no. O

1:22:42

sea, en oposición a Sound Game.

1:22:44

No, no, no, no. Andy Luz

1:22:46

Weber. Hay son grandes musicales. Y

1:22:49

Steven Softgame ha hecho grandes musicales.

1:22:51

No, no, no. Pero he entendido

1:22:53

que son musicales que no parecen

1:22:55

musicales. No, no, no. Stephen Sawyer

1:22:57

me está considerado como uno de

1:22:59

los grandes del musical. Sí. Muchos

1:23:01

de los grandes musicales, como en

1:23:03

tu debuts, él hizo incluso la

1:23:05

letra, ojo, de Weside Story. O

1:23:07

sea, tiene una larga carrera, Stephen

1:23:09

Sawyer. Y está reconocido como uno

1:23:11

de los grandes gurus del musical.

1:23:13

Lo que digo es que sus

1:23:16

temas no son en general demasiado

1:23:18

recordables o demasiado acantables, que es

1:23:20

una cosa extraña. No puedes sacar

1:23:22

un gran deséxito, como si podés

1:23:24

sacar de Javier Canzado. No, pero

1:23:26

tiene muchos hits. Porque sí, tiene

1:23:28

algún hit. Ineclao, y tiene algún

1:23:30

hit por ahí suelto, pero de

1:23:32

toda una obra te quedas mucho

1:23:34

con una y a veces ni

1:23:36

eso. Te escuchas en tu debut

1:23:38

y no te pones después a

1:23:40

cantar. En tu debut, porque además

1:23:43

van hablando y van diciendo eso.

1:23:45

Es un poco más asístico que

1:23:47

hablar de lo de cantar para

1:23:49

el próximo, ¿vale? Es más asístico

1:23:51

y más difícil de cantar, cuando

1:23:53

es algo más lírico. Y lo

1:23:55

que estaba diciendo es que esto

1:23:57

es uno de los elementos y

1:23:59

le favorecen ese sentido a quien

1:24:01

no le gusta el musical, que

1:24:03

la haga Tim Barton. porque no

1:24:05

está dirigida en absoluto como musical,

1:24:07

en absoluto. O sea, precisamente si

1:24:10

lo hubiera hecho Parker, que es

1:24:12

un director muy estilizado y que

1:24:14

tiene una capacidad de narrar a

1:24:16

través de la cámara que ya

1:24:18

hemos descrito en su programa, todo

1:24:20

habría adquirido en lo narrativo, a

1:24:22

través de la lente, un sentido

1:24:24

de lenguaje fluido, más estilizado. Y

1:24:26

Barton no hace eso en absoluto.

1:24:28

Barton se queda quieto, y ahora

1:24:30

hablas tú, y ahora hablas tú.

1:24:32

Nunca hace el gran número. Y,

1:24:34

paradójicamente, esa falta de estilo, porque

1:24:37

no es su mundo. Su mundo

1:24:39

no es el del lenguaje de

1:24:41

la cámara, no vas a encontrar.

1:24:43

Los grandes películas no tienen esa

1:24:45

estilización. Big Fish no es una

1:24:47

película estilizada desde el punto de

1:24:49

vista de la cámara, aunque sea

1:24:51

absolutamente maravillosa. Y la más estilizada

1:24:53

de las que hemos mencionado es

1:24:55

Pesadilla, antes de Navidad, que no

1:24:57

es de él. Pero, curiosamente, eso

1:24:59

favorece mucho a esa sensación del

1:25:01

espectador de estar atendiendo una historia

1:25:04

sin más y que no le

1:25:06

distraiga tanto el elemento musical. Por

1:25:08

eso mucha gente se sintió decepcionada

1:25:10

cuando vio que empezaban a cantar,

1:25:12

pero al fin y al apostre

1:25:14

no salieron decepcionados después del cine

1:25:16

y no vio que le fue

1:25:18

muy bien. Hay una cosa que

1:25:20

no estamos diciendo y os pregunto.

1:25:22

Después de Batman, etcétera, a nivel

1:25:24

dólares y tal, ¿qué tal le

1:25:26

ha ido? Sí, que ha trincado.

1:25:28

¿Ha tenido? ha tenido grandes éxitos

1:25:31

y charlie es un Necesito, ¿vale?

1:25:33

La novia funciona muy bien también.

1:25:35

Alí se habla. La planeta de

1:25:37

los simios es una película que

1:25:39

gana dinero, que fue muy bien.

1:25:41

Funciona muy bien. No gusto a

1:25:43

nadie, pero funcionó muy bien. Pero

1:25:45

funcionó bien. Mars Attack se desplomó

1:25:47

y ahora viene la película en

1:25:49

la que se lo va a

1:25:51

llevar muerto justo ahora, Javi. Pero

1:25:53

la he preguntado en el momento.

1:25:55

Son excepciones, ¿eh? O sea, la

1:25:58

conexión de Barton con... Otra voy

1:26:00

a decir una cosa fea. O

1:26:02

sea, la demostración de que su

1:26:04

mundo interior no es complejo. Es

1:26:06

que... Cuidado. Ha ido acumulando taquillazos.

1:26:08

Cuidado. En el sentido de que,

1:26:10

a pesar de lo que pueda

1:26:12

parecer, lo que él cuenta es

1:26:14

enormemente accesible. O sea, no es

1:26:16

con... Estamos... Sí, sí, sí lo

1:26:18

por favor. Cuidado. Disfruto tanto con

1:26:20

esto. Cuidado. Ahora mismo soy tan

1:26:22

feliz. Cuidado. Cuidadito. Yo estoy con

1:26:25

Rodrigo. Es un tío que mola

1:26:27

mucho, pero no es un tío

1:26:29

que tenga un mundo complejo. El

1:26:31

éxito de Tim Burton. Y sus

1:26:33

películas se parecen más. A películas

1:26:35

de Tim Burton se descarga un

1:26:37

poco ese contenido, curiosamente. O sea,

1:26:39

se vacía un poco ese contenido.

1:26:41

O sea, que el éxito es

1:26:43

sinónimo de descomplejidad interna. Bueno, en

1:26:45

cierto sentido sí, pero... No sé.

1:26:47

Pero, Juan, no, hay una cosa

1:26:49

que es lógica. No me había

1:26:52

visto por ahí el insulto. Te

1:26:54

ha dado cuenta. Te lo juro,

1:26:56

es todavía mejor. Te estaba llamando

1:26:58

tonto. Pero se se ha puesto

1:27:00

rojo. Me maravilla. Pero vamos a

1:27:02

hablar de esto un segundo. Descomplejo.

1:27:04

De lo que no es síntoma,

1:27:06

es de calidad ni de falta

1:27:08

de calidad. O sea, una película

1:27:10

puede ser abordable para absolutamente todo

1:27:12

el mundo. y ser una película

1:27:14

sensacional y muchas de las grandes

1:27:16

películas que permanecerán siempre en nuestros

1:27:19

corazones son películas masivas a las

1:27:21

que ha reaccionado en cinco continentes

1:27:23

de formas muy similares. Este tiburón,

1:27:25

Casablanca, lo que el viento se

1:27:27

llevó. Así que hay grandísimas películas

1:27:29

que contienen mucho más cine, que

1:27:31

muchas otras, teóricamente complejas, que llegan

1:27:33

absolutamente a todo el mundo. Por

1:27:35

lo tanto, no estoy diciendo que

1:27:37

una película, si es buena, no

1:27:39

puede ser complicado, que si es

1:27:41

simple, es pa tonto, no estoy

1:27:44

hablando de eso. Lo que estoy

1:27:46

diciendo es que si aborda algo

1:27:48

de una forma compleja, porque hay

1:27:50

mundos que son... complejos, inevitablemente se

1:27:52

van a dejar pelos en la

1:27:54

gatera y van a conseguir que

1:27:56

le gusten mucho a unas personas

1:27:58

y otras personas en absoluto, que

1:28:00

haya personas que conecten profundamente con

1:28:02

esas películas y otras consideren que

1:28:04

es una pérdida de tiempo o

1:28:06

una tomadura de pelo o una

1:28:08

pretensiosidad infumable o lo que sea

1:28:11

porque van a ser obligatoriamente divisivas.

1:28:13

para que no sean divisivas, tienen

1:28:15

que ser asumidas a la vez

1:28:17

y de una forma sincrónica, por

1:28:19

gente muy distinta y con formaciones

1:28:21

muy distintas y con sensibilidades muy

1:28:23

distintas. Simplemente digo eso. Nada más.

1:28:25

Bueno, arreglado. Es que está huevo

1:28:27

ahora mismo para presentar la siguiente.

1:28:29

La verdad es que me habéis

1:28:31

dejado la pelotita votando, tanto Javi

1:28:33

como Rodrigo. La siguiente, 2010, Alicia

1:28:35

en el país de las maravillas.

1:28:38

Y aquí tenemos un poco todo

1:28:40

lo que está descontando, porque esto

1:28:42

es un éxito comercial brutal, una

1:28:44

obra de culto que él asume

1:28:46

y un resultado, pues como decía

1:28:48

Rodrigo, que aún nos les gustará

1:28:50

muchísimo. De hecho, le gustó mucha

1:28:52

gente porque fue mucha gente a

1:28:54

verla y otros pensarán que hace

1:28:56

steam. Tiene media hora, fijaos que

1:28:58

yo no me había dado cuenta

1:29:00

hasta que volvía a verla antes

1:29:02

de ayer, y me di cuenta

1:29:05

que tenía media hora de cine

1:29:07

de tacitas. Todo el principio es

1:29:09

cine de tacitas y es muy

1:29:11

bonito y luego ya la muchacha

1:29:13

pues se cae por la madriguera

1:29:15

de conejo y ya es... o

1:29:17

no es cine de tacitas, yo

1:29:19

no sé qué es. Bueno, de

1:29:21

igual. Ya habíamos explicado lo que

1:29:23

era el cine de tacitas. Bueno,

1:29:25

es verdad que a Alicia se

1:29:27

mete en una tacita. Eso podría

1:29:29

clarificar como cine de tacitas, probablemente.

1:29:32

Tacitas flotantes. ¿Qué os parece a

1:29:34

Alicia en el país de las

1:29:36

maravillas? Javi, ¿tú lo has visto

1:29:38

esta? Eh... Bueno... La serie sí.

1:29:40

No, no lo he visto. No

1:29:42

lo has visto. ¿Hay una cosa

1:29:44

que... que le perjudica un poquito

1:29:46

a la película, que a mí

1:29:48

me gusta mucho. Pero le perjudica

1:29:50

un poco el hecho de que

1:29:52

la fotografía de Darius Wolski es

1:29:54

muy rara y ha sobrevivido mal

1:29:56

el paso del tiempo, porque hoy

1:29:59

en día tenemos unas resoluciones muy

1:30:01

grandes y vemos... Nos damos cuenta

1:30:03

de que todo el rato que

1:30:05

son gente bestia de verde dando

1:30:07

vueltas en un croma. O sea,

1:30:09

se ve mucho. Sí, inevitablemente va

1:30:11

a pasar con las películas que

1:30:13

ahora estamos viendo y flipando. O

1:30:15

sea, no creo que sea una

1:30:17

cosa... Creo que estamos... Dentro de

1:30:19

nada, en Game nos parecerá una

1:30:21

película que se va a ver

1:30:23

el CGI, como no lo veíamos

1:30:26

en los 80. No sé qué

1:30:28

tal ha sobrevivido esa parte. A

1:30:30

mí tiene trozos que me gustan

1:30:32

muchísimo de verdad. el final es

1:30:34

una preciosidad parece que tiene un

1:30:36

montón de cosas que son muy

1:30:38

bonitas muy muy divertidas y muy

1:30:40

muy interesantes y que están muy

1:30:42

bien hechas y luego tiene partes

1:30:44

por el medio que no acabas

1:30:46

de entender muy bien porque no

1:30:48

el intenta hacer su propia alicia

1:30:50

y intenta hacer una alicia que

1:30:53

se herederan hasta cierto punto de

1:30:55

la historia interminable con esta especie

1:30:57

de mito del eterno retorno de

1:30:59

que el héroe vuelve y regresa

1:31:01

y una vez otra vez al

1:31:03

lugar donde los personajes casi como

1:31:05

que vuelven a reseterarse como una

1:31:07

partida ajedrez y todo vuelve a

1:31:09

empezar otra vez como hook, como

1:31:11

eso, como la extrema interminable y

1:31:13

no le acaba de, o sea,

1:31:15

la idea es más mejor que

1:31:17

su ejecución. a nivel de guión

1:31:20

hablo solo. Sin embargo la pregunta

1:31:22

es muy chula, o sea, desde

1:31:24

luego merece la pena verla. Rodríguez.

1:31:26

A mí me sucede con Barton

1:31:28

a partir de esta etapa más

1:31:30

o menos, que me parece que

1:31:32

queda de alguna manera atrapado en

1:31:34

sí mismo. y que sus películas

1:31:36

empiezan a ser bartonianas todas. Pero

1:31:38

no te parece que son como

1:31:40

señores que llegan y le dicen,

1:31:42

tengo una idea para una peli

1:31:44

de Tim Burton. Eso es. Y

1:31:47

él mismo dice, bueno, vale, pues

1:31:49

lo hacemos. Esto es bartoniana. Pero

1:31:51

que no es, eso es. Tengo

1:31:53

una cosa bartoniana y esta la

1:31:55

tienes que hacer tú y él

1:31:57

dice, vale, por favor. Y eso

1:31:59

hace muy difícil la evolución, por

1:32:01

decirlo así. Porque cuando alguien se

1:32:03

parece a sí mismo durante 30

1:32:05

años, Algo sucede. ¿Quién se va

1:32:07

a aparecer a Willy el Tuerto?

1:32:09

Yo qué sé. El Spielberg de

1:32:11

encuentro es una tercera fase. No

1:32:14

se parece al Spielberg de Munich

1:32:16

y no... No, hay una evolución.

1:32:18

No pasa nada. Y mucha gente

1:32:20

se queda atrapada. El Taxi Driver

1:32:22

que vale, el Scorsese que vale,

1:32:24

es el de Taxi Driver. desde

1:32:26

lo muy diferente al aviador y

1:32:28

es muy diferente a Cundum o

1:32:30

luego cada uno que decida si

1:32:32

él ha seguido creciendo o valió

1:32:34

durante un segundo y otro no,

1:32:36

yo tengo una idea clara al

1:32:38

respecto. Del mismo modo que el

1:32:41

Dylan del 64 no se parece,

1:32:43

de hecho Dylan ha hecho su

1:32:45

carrera pegando codazos al corral en

1:32:47

el que han tratado de meterlo

1:32:49

en cada momento y reinventándose constantemente

1:32:51

o volviendo atrás cuando le ha

1:32:53

dado la gana a él. Pero,

1:32:55

de alguna manera, con Tim Barton,

1:32:57

uno tiene la sensación que lo

1:32:59

de la cara pálida, el miriñaque,

1:33:01

el vestido gótico, el gusano con

1:33:03

los ojos, la espiral y las

1:33:05

nubes contrastadas, ha llegado un momento

1:33:08

que se ha convertido casi en

1:33:10

una especie de tropo o de

1:33:12

rasgo estilístico que no ha dado

1:33:14

más pasos adelante. Esa es una

1:33:16

sensación al menos personal, más allá

1:33:18

de los gustos. que los gustos

1:33:20

luego son individuales de cada uno

1:33:22

y en el fondo es irrelevante

1:33:24

tampoco estamos aquí para decir esto

1:33:26

me ha gustado esto no me

1:33:28

ha gustado porque el que está

1:33:30

en frente va a decir a

1:33:32

mí que a mí y a

1:33:35

mí que me cuentas si tienen

1:33:37

la sensación de estás haciendo ya

1:33:39

cosas para vender tote bags es

1:33:41

la en la pregunta timbart bueno

1:33:43

seguramente no es fíjate que ha

1:33:45

sido fensivo rodrigo durante todo el

1:33:47

programa Pero creo que le has

1:33:49

adelantado... Creo que sí, ¿no? Sí,

1:33:51

sí. O sea, le acabas de

1:33:53

adelantar sin poner intermitentes. Yo, a

1:33:55

partir de un punto determinado de

1:33:57

la carrera de Tim Burton, sí,

1:33:59

lo siento mucho. Lo que pienso

1:34:02

es que este señor hace cosas

1:34:04

para vender estos tebajos y luego

1:34:06

hablaremos de algunas películas que no

1:34:08

son así. Pero sí, hay otras

1:34:10

de las que vamos a hablar

1:34:12

que a mí me parece que

1:34:14

ya está muy cerca de eso.

1:34:16

Mira, para eso habría servido leer

1:34:18

un poco. Vamos. Claro, va a

1:34:20

haberlo sabido. Suena... De verdad, estáis

1:34:22

peleando por ver qué es más

1:34:24

ofensivo de los dos. No, pero

1:34:26

de verdad lo pienso. Yo no

1:34:29

creo, no lo sé porque no

1:34:31

le conozco. Y además me cae

1:34:33

bien. Pero no creo que él

1:34:35

tenga una posición cínica al respecto.

1:34:37

No creo que diga, a partir

1:34:39

de ahora me he hecho una

1:34:41

tumbona y vendo muñecos. No lo

1:34:43

creo. porque podría haberse retirado hace

1:34:45

muchísimo tiempo y no tiene ninguna

1:34:47

necesidad de hacer nada lo que

1:34:49

hace. No. Lo que digo es

1:34:51

que vivir determinadas cosas o explorar

1:34:54

determinadas cosas o investigar determinadas cosas

1:34:56

van haciendo que el mundo interno

1:34:58

también crezca y también evolucione y

1:35:00

que las referencias sean otras, pero

1:35:02

si uno una y otra vez

1:35:04

acude a sus viñetas de Charles

1:35:06

Adams o a las series que

1:35:08

veía con 12 años y que

1:35:10

le marcaron y vuelvo a ver

1:35:12

una torre con una claraboya y

1:35:14

con una... pues hay algo inevitablemente

1:35:16

que se aducena un poco, aunque

1:35:18

pueda seguir siendo hermosísimo que lo

1:35:21

es. de hecho la siguiente película

1:35:23

que sombras tenebrosas y si quieres

1:35:25

la presento como hay que presentarla

1:35:27

es que no la he visto

1:35:29

en el 2011 hace sombras tenebrosas

1:35:31

y es un poco lo que

1:35:33

lo dice rodrigo ahí tienes de

1:35:35

nuevo esa sensación de de yabide

1:35:37

Ya he estado aquí, ya he

1:35:39

estado en la casa de los

1:35:41

Adams, ya he visto a Johnny

1:35:43

Depp haciendo ese tipo de cosas

1:35:45

que lo hace muy guay, pero

1:35:48

ya lo he visto, ¿no? Y

1:35:50

no sé, no lo habéis visto

1:35:52

alguno... Sí, sí, sí. O sea,

1:35:54

se resume en eso, en una

1:35:56

sensación de ya visto que incluso

1:35:58

yo ya tenía antes de entrar

1:36:00

en el cine, ¿no? Que entras

1:36:02

en el cine diciendo, ojalá me

1:36:04

sorprenda lo que me voy a

1:36:06

encontrar. Hay un poco de parque

1:36:08

temático de Tim Burton, ¿verdad? Sí,

1:36:10

eso es. Hay un poco de

1:36:12

película hecha de... trozos de Tim

1:36:15

Burton y en la que ya

1:36:17

estás viendo a los muñequitos y

1:36:19

lo que va a hacer Johnnie

1:36:21

Depp y la película está bien

1:36:23

además, o sea yo me lo

1:36:25

pasé bien cuando la fui a

1:36:27

ver en el cine, me parece

1:36:29

que tiene inteligencia detrás de la

1:36:31

muestra de determinados personajes y a

1:36:33

la vez él juega pues a

1:36:35

lo que él juega y entonces

1:36:37

su digestión de una otra vuelta

1:36:39

de tuerca es ésta, pero con

1:36:42

el mundo a descubidú y con

1:36:44

los adams. Claro, es como cuando

1:36:46

lo ofrecieron los adams en su

1:36:48

momento, que después la hiciera a

1:36:50

Sonnenfeld. Es una lección obvia, ¿no?

1:36:52

Y él no la quiso hacer

1:36:54

porque venías carmentado de... Pero es

1:36:56

como, ¿sabes, Tim Barton? Le pegan

1:36:58

los adams. Estas niñetas de charlo

1:37:00

lo salías muy bien tú. Y

1:37:02

cualquiera diría, claro, eso es como

1:37:04

si alguien tiene una historia de

1:37:06

mafia en Nueva York y dice,

1:37:09

miras, corres, es de una idea

1:37:11

que te va a encantar. Mira

1:37:13

a Robert De Niro, como tiene

1:37:15

la agenda. Yo tengo la sensación

1:37:17

de que lleva ya todo este

1:37:19

último tramo sus películas haciendo películas

1:37:21

que le pegan tanto... que no

1:37:23

hay ni media reflexión detrás al

1:37:25

resto. He hecho, ha acabado produciendo

1:37:27

miércoles también, que tiene que ver

1:37:29

con los Adams. Es que es

1:37:31

como... Bueno, no lo hago, pero

1:37:33

lo acabo haciendo, ¿no? La serie

1:37:36

de miércoles. Pues presenta la próxima,

1:37:38

que esa si nos gusta mucho.

1:37:40

Esta si nos gusta mucho. En

1:37:42

el 2012, Frank Inguini. Que es

1:37:44

el corto que él hizo en

1:37:46

el tomo de esos pasados, porque

1:37:48

para mí, los directores hacen las

1:37:50

cosas. Cuando nosotros lo estamos diciendo,

1:37:52

¡Sí, y... Ahora, en este, ha

1:37:54

decidido hacer un largometraje. Con esta,

1:37:56

¿no? Con esta. Esta es película

1:37:58

de cuatro agujeros también. Ah, sí.

1:38:00

Pero sí, de llorar. Sí, de

1:38:03

llorar. ¡Buf! ¡Buf! ¡Oja! Sí. ¡Puantio!

1:38:05

Claro. Lo que tienes es los

1:38:07

tapones mal puestos. Pues puede ser,

1:38:09

no te digo yo que no.

1:38:11

Tiene que llamar a un fontanero.

1:38:13

No te digo yo que no.

1:38:15

Pero tú, o sea, piensa una

1:38:17

cosa. Vamos a ver, esta es

1:38:19

la historia. de un niño cuyo

1:38:21

nombre da igual porque... Franky Weenie.

1:38:23

Creo que se llama... No, que

1:38:25

le cándale el nombre. Franky Weenie.

1:38:27

Porque lo único que importa es

1:38:30

el perro. Y ese perro le

1:38:32

quieren tanto. O sea, tú fíjate.

1:38:34

Lo que es un amor, el

1:38:36

amor incondicional. Yo me rindo ante

1:38:38

el amor incondicional. Cuando hay una

1:38:40

persona que dice, es que quiero

1:38:42

tanto al perro, que me dais

1:38:44

todos igual. Y voy a hacer

1:38:46

lo que sea, por recuperar a

1:38:48

mi perro. Y todas las convenciones

1:38:50

sociales. Todo lo que la ética,

1:38:52

la moral, todas las mierdas. Bueno,

1:38:54

eso es muy roaldale. Se me

1:38:57

muere el perro y vendo el

1:38:59

alma al diablo. Claro, claro, claro.

1:39:01

Esa pelín les panta a los

1:39:03

padres y la aman los niños.

1:39:05

Los niños lo entienden muy bien.

1:39:07

A mí me parece maravilloso. A

1:39:09

mí se me acaba de morir

1:39:11

el perro. Se murió en diciembre.

1:39:13

Y cada vez que paso... ¿Pérsete

1:39:15

de esto? ¿Paponaban todos antes de

1:39:17

que se te muriera el perro?

1:39:19

¡Ah, claro! Sí. ¿Qué síntorio es

1:39:21

el momento histórico? Ahora, al Blu-ray

1:39:24

le doy la vuelta. Para no

1:39:26

verla. Cuando estuviera en la estantería,

1:39:28

al Blu-ray de Frankenwini... Pensé que

1:39:30

lo ponías del revés para que

1:39:32

no funcionara. Y digo, ¿y has

1:39:34

probado no meterlo? Le doy

1:39:36

la vuelta al Blu-ray para cuando paso

1:39:38

por la filmografía. Pero se sienta, las

1:39:41

dos horas y pico que dura, él

1:39:43

se sienta delante de la tele y

1:39:45

dice, no voy a ver nada, porque

1:39:47

está el Blu-ray dado la vuelta. Os

1:39:50

lo voy a explicar de otra forma.

1:39:52

Hay películas con póster en mi casa.

1:39:54

Casa Blanca tiene un póster en mi

1:39:56

casa. Buried tiene un póster en mi

1:39:59

casa. ¡Olé! Frank Winnie tiene un póster

1:40:01

en mi casa. Vuelta, ahora lo tendrás

1:40:03

a dar a la vuelta. No, la

1:40:05

verdad es que eso no lo puedo

1:40:08

creer. ¿Te ha puesto un pañito? Oye,

1:40:10

el cartel que yo te regalé de

1:40:12

femenina y cansada, ¿tienes puesto o no?

1:40:14

No, no. Vale, vale, esa mirada, vale,

1:40:16

vale. ¡Vale, vale, vale! Ok, ok, vale.

1:40:19

Vale, vale, ok, ok. Javier, es que...

1:40:21

Vale, vale, ok, ok. El póster de

1:40:23

cine con cosas que te di tampoco...

1:40:25

Vale, vale, ok, ok. A eso también

1:40:28

lo has puesto un pañito. ¿Y qué

1:40:30

hago? Vale, que te gusta mucho esa

1:40:32

película. Pero ¿por qué es...? amor incondicional.

1:40:34

Y cuando el amor es incondicional, no

1:40:37

se... O sea, eso es inabordable, no

1:40:39

se puede tocar. Pero es difícil contar

1:40:41

eso. O sea, quiero que os deis

1:40:43

cuenta de lo difícil, lo extraordinariamente difícil

1:40:46

que es contar una historia como esa.

1:40:48

y cuando alguien cuenta una historia como

1:40:50

está bien, entonces es de acero. Aparte

1:40:52

de lo que la película es muy

1:40:55

bonita y está llena de cosas. Ya

1:40:57

es de homenaje a Ed Wood también,

1:40:59

cien años 30, es top motion otra

1:41:01

vez. De nuevo a Vincent Price, aunque

1:41:04

sea otra vez de Martín Landa. Claro.

1:41:06

Es que es tan bonita. Recordemos que

1:41:08

ya había hecho esta historia en un

1:41:10

corto, en el inicio de su carrera,

1:41:12

en acción real. Y esta vez... Recura

1:41:15

el stop motion con el equipo practicante

1:41:17

al completo de la novia cadaver con

1:41:19

una animación sensacional en blanco y negro

1:41:21

esta vez sí que la firma el

1:41:24

solete esta vez si la hecha encima

1:41:26

la película me gusta muchísimo lo que

1:41:28

la película es es increíble viene un

1:41:30

pero y no no no viene ningún

1:41:33

pero no no es un sistema lísima

1:41:35

perro perro Gracias, Javi. No, no, no,

1:41:37

no viene ningún perro. Mira, si viene

1:41:39

ahora el perro de Juan aquí, que

1:41:42

está vivo, de repente yo me muero,

1:41:44

que lo que Juan lo ha cocido

1:41:46

o algo. Y muere uno de nosotros,

1:41:48

porque es el pacto que ha hecho

1:41:51

Juan. Y de Juan, amor y condicional.

1:41:53

Vuestras vidas están empeñadas en los éxitos

1:41:55

de mis libros. Eso ya lo sabéis.

1:41:57

Claro, es verdad. El pacto diabólico que

1:41:59

yo he hecho es ese, no lo

1:42:02

puedo tocar. Otras cosas serían las de

1:42:04

mis hijos. Oye, perdona, y el cuadro

1:42:06

que te regalé con el tato de

1:42:08

tu perro, ¿lo tienes jugado o tampoco?

1:42:11

No, ese sí está, ese sí está

1:42:13

en casa. Vale, vale, vale. Y esta

1:42:15

película, aunque es perfectamente perfecta, dentro de

1:42:17

su... estilo, uno no la percibe tanto

1:42:20

como repetición de tropos, tiene su propia

1:42:22

estética, por supuesto que hay rasgos estilísticos

1:42:24

definibles como en todos los grandes autores.

1:42:26

No, además están todos. O sea, las

1:42:29

periguas de Hamer los años 30, el

1:42:31

Suburban style, o sea, tiene todo, absolutamente.

1:42:33

Y esto se nos va más a

1:42:35

la serie B de los 50, está

1:42:38

más en ese homenaje, por eso mencionas

1:42:40

Ed Wood, que a ese goticismo omnipresente

1:42:42

de otro tipo de elecciones estéticas, que

1:42:44

insisto en que no es bueno ni

1:42:46

malo, simplemente he hecho una reflexión y

1:42:49

cada uno tendrá su idea. Pero hay

1:42:51

algo además maravilloso en una película que

1:42:53

obviamente es para niños, es decir, una

1:42:55

buena película para niños es para todo

1:42:58

el mundo. No hace falta incidir en

1:43:00

ese asunto. Pero es una película para

1:43:02

niños que permite... comprender que entiende muy

1:43:04

bien el mundo de los niños, el

1:43:07

mundo verdadero de los niños, no el

1:43:09

que surge de la teórica didáctica en

1:43:11

que al niño hay que educarlo en

1:43:13

no sé qué sentido y protegerle de

1:43:16

según qué cosas y que las películas

1:43:18

deberían ser educativas y conformar al ciudadano

1:43:20

ideal, según la religión imperante de turno.

1:43:22

Si no, no, no, yo voy a

1:43:25

hablarles al niño, yo sé cómo es

1:43:27

un niño, yo sé cuál es su

1:43:29

mundo convulso. y en blanco y negro

1:43:31

precisamente y cuál es la fortaleza incontenible

1:43:33

de sus emociones que son primarias y

1:43:36

puras. Al principio los colores son seis

1:43:38

y son planos marcados y brillantes y

1:43:40

luego poco a poco eso se va

1:43:42

convirtiendo en una miriada de colores mucho

1:43:45

más matizados y más confusos y cualquier

1:43:47

niño que esté sentado al lado de

1:43:49

su madre aterrada o de su padre

1:43:51

aterrado está disfrutando y conectando profundamente con

1:43:54

una película maravillosa. Y una película en

1:43:56

la que hay mucho de también, yo

1:43:58

creo, un Tim Burton divirtiéndose, o sea,

1:44:00

todos estos homenajes al cine que va

1:44:03

haciendo, al cine... Se ve una película

1:44:05

mucho más personal que cuando dicen, esta

1:44:07

es una película de Tim Burton, las

1:44:09

películas que ese niño rueda con el

1:44:12

perro, están llenas de ideas casi dentro

1:44:14

de una misma secuencia y como cinco

1:44:16

o seis ideas que son buenas, que

1:44:18

son brillantes y que están muy bien.

1:44:21

Bueno, eso es una de esas... para

1:44:23

mí es de las que justifican de

1:44:25

nuevo la carrera de este tío vamos

1:44:27

porque ya hay que prácticamente hay que

1:44:29

correr en 2014 Big Eyes Que también

1:44:32

es otra de esas que se sale

1:44:34

mucho del universo de Tim Burton. Como,

1:44:36

Rodrigo, la contona aquí hay dragones. Y

1:44:38

aquí hay dragones, vuelve a estar disponible

1:44:41

para todos vosotros en i-box. Conte la

1:44:43

historia de la pintora. Conte la historia

1:44:45

de la que está basada la película.

1:44:47

Eso es. Conte la historia de la

1:44:50

autora. Me viene a la cabeza a

1:44:52

Kinn, pero Kinn es un hombre de...

1:44:54

Bueno, sí, pero es de casada. Es

1:44:56

como que armaba a Kinn y su

1:44:59

apellido una vez casada. Entonces, me viene

1:45:01

a la cabeza a eso. Yo... Solo

1:45:03

os digo que he vuelto a ver

1:45:05

esta película y cuanto más veces la

1:45:08

veo, más me gusta. Porque además creo

1:45:10

que van muy... ¿Pasajabizas? No, que me

1:45:12

parece maravilloso. Me parece maravilloso. Es una

1:45:14

suerte. Cuanto más veas algo, más te

1:45:16

guste, pues, chicos, no veas otra cosa.

1:45:19

Pues hacen lo que es muy raro.

1:45:21

Va mucho menos de lo que parece

1:45:23

de la historia de Margaret Kinney. Ya

1:45:25

puede ser, Javi, porque hay un momento

1:45:28

que es insuportable. El sistema nervioso está

1:45:30

ya. La felicidad. Hay que saber para.

1:45:32

Ya es el año de felicidad. Porque

1:45:34

la historia ya la sabes. Ya sabes

1:45:37

la historia de ella, ya sabes cómo

1:45:39

acabar, ya sabes cómo... Porque si no,

1:45:41

no haríamos la película. Es una película

1:45:43

que, incluso, lo dicen en el audiocomentario

1:45:46

del director, dice, está el propio... ¿Cómo

1:45:48

sea en alemán que sabe cinco o

1:45:50

diez más? El antagonista de la película.

1:45:52

¿Christoph Waltz? Ah, ¿Christoph Waltz? Es austriaco,

1:45:55

creo, ¿no? Sí, pues lo misma mierda.

1:45:57

Por otro lado, creo, o sea, no

1:45:59

lo sé. Mirámoslo en el celular. ¿A

1:46:01

los astriacos o a los astriacos o

1:46:03

a los astriacos o a los astriacos

1:46:06

o a los astriacos o a los

1:46:08

astriacos o a los astriacos o a

1:46:10

los astriacos o a los astriacos o

1:46:12

a los astriacos o a los astriacos

1:46:15

o a los astriacos o a los

1:46:17

astriacos o a los astriacos o a

1:46:19

los astriacos o a los astriacos o

1:46:21

a los astriacos o a los astriacos

1:46:24

o a los astriacos o a los

1:46:26

astriacos o a los astriacos o a

1:46:28

los astriacos o a los astriacos o

1:46:30

a los astriacos o a los El

1:46:33

mismo cuenta en el audio comentario el

1:46:35

habla de cómo La historia es banal.

1:46:37

Esto es una historia muy straightforward, muy

1:46:39

banal, pero lo que importaba era cuál

1:46:42

era la aproximación de cómo lo contaba

1:46:44

él. Y cuanto más la veo, más

1:46:46

tengo la sensación de que la historia

1:46:48

de Quino es sobre el arte, sobre

1:46:51

lo que es arte y lo que

1:46:53

no es arte. Es una película muy

1:46:55

rara para ser de Tim Burton. Sí,

1:46:57

sí, lo es claramente. Pero es una

1:46:59

película que, de nuevo, eso tiene la

1:47:02

sensación de no estoy viendo un producto

1:47:04

de Tim Burton, y si no me

1:47:06

gusta, a mí también me gusta bastante.

1:47:08

A mí no me gusta tanto como

1:47:11

a vosotros. Y la historia, me encanta.

1:47:13

Me parece que es una historia preciosa

1:47:15

para hacer una película, tiene elementos increíbles.

1:47:17

Y además tiene mucho que ver con

1:47:20

eso que hace Tim Burton, que es

1:47:22

después de salir de una máquina de

1:47:24

triturar carne gigantesca en la que inevitablemente...

1:47:26

pierde determinada capacidad de control y en

1:47:29

este momento está recién salido de Alicia

1:47:31

después de haber hecho Frank di Winnie

1:47:33

hace una pequeña que es lo que

1:47:35

hizo con Eduardo Manos Tijeras, en su

1:47:38

momento con Ed Wood, sobre todo después

1:47:40

de Batman, y tiene mucho que ver

1:47:42

con esa forma de darse una pequeña

1:47:44

ducha, con una película pequeñita. En realidad

1:47:46

es la primera película independiente de su

1:47:49

carrera, curiosamente. Todas las demás, todas, más

1:47:51

o menos caras, con estudios hechas con

1:47:53

estudio. Y me parece que hay algo

1:47:55

muy poderoso en esa historia, muy bonito.

1:47:58

Lo hacen los propios guionistas de... tiene

1:48:00

sentido porque es abordar una

1:48:02

biografía pequeña de alguien que no

1:48:04

es un gran artista, pero que

1:48:07

se ha dejado una huella por

1:48:09

determinadas razones, a quien su marido

1:48:11

le roba el trabajo haciendo que

1:48:14

públicamente todo el mundo crea que

1:48:16

él es el pintor en lugar

1:48:18

de ella. rechaza el sentimentalismo extremo

1:48:21

porque tampoco es la historia de

1:48:23

una mujer encerrada en un cárcel

1:48:25

maltratada de forma física. Es una

1:48:28

cosa más sutil en lo psicológico

1:48:30

de anulación y una de estas

1:48:32

cosas que van creciendo milímetro a

1:48:34

milímetro y llegan a un sitio

1:48:36

en el que nadie imagina que

1:48:39

podría llegar de forma personal, salvo

1:48:41

con la famosa teoría de la

1:48:43

rana y el agua hervida. Tiene

1:48:45

que ser algo medio grado a

1:48:47

medio grado. Y eso está muy

1:48:50

bien contado, ¿no? Como las primeras

1:48:52

veces hay casi una aceptación de

1:48:54

ese tipo de abuso y, luego,

1:48:56

poco a poco, va cayendo en

1:48:58

ello... Y, a la vez, mis

1:49:00

sensación personal es que la película

1:49:02

no acaba de... No estoy diciendo

1:49:05

que mezcle géneros, que eso,

1:49:07

por supuesto. O sea, dices, es

1:49:09

cómica, bueno, en cierto sentido. Es

1:49:11

terrible, sí, eso está muy bien.

1:49:13

Pero hay algo que... Siento que

1:49:16

no acaba de decidirse del todo,

1:49:18

que no acaba de golpear por

1:49:20

fuera en lo cinematográfico digo, en

1:49:23

lo puramente narrativo como película. No

1:49:25

creo que en lo estilístico, en

1:49:27

las interpretaciones, el propio Christoph Waltz,

1:49:30

a veces está... Bueno, no lo

1:49:32

sé. Es personal. Sí. de una

1:49:34

forma como similfaródico. El fascino que

1:49:36

Cristóbal esteis triónico, otra cosa es que

1:49:38

el director lo aprovecho, ¿no? Pero quiere

1:49:40

decir que es un... Transita como muchos

1:49:42

mundos. A veces va como hacia Hitchcock,

1:49:44

a veces hacia el melodrama, a veces

1:49:46

hacia la película simple, a veces hacia

1:49:48

el mundo bartoniano. Y en lo personal,

1:49:50

porque esto siempre es personal. Hay una

1:49:52

persona que dice, me ha encantado y

1:49:54

otro digo, yo ya va aburriendo desde

1:49:56

el segundo veinte, pues no hay nada

1:49:58

que decir al respecto. Así como en

1:50:00

Big Fist, tú sientes que está

1:50:03

transitando un montón de zonas que

1:50:05

no deberían funcionar y que consiguen

1:50:07

un equilibrio imposible. Yo no lo

1:50:09

percibo tanto en esta película, que

1:50:11

me gusta mucho más contada o

1:50:13

imaginada que vista. Nos quedan tres.

1:50:15

Yo creo que hay que pegar

1:50:17

ya 2016 el hogar de Mis

1:50:19

Peregrin para niños peculiares. ¿Qué tal

1:50:21

le encanta, Javi? No lo has

1:50:23

hecho ni canción, ¿no? Nada, ¿no?

1:50:25

Pero es eso de Hitchcock, Javi.

1:50:28

El profesor... El profesor Paradain. El

1:50:30

profesor Paradain lo has confundido con

1:50:32

mis peregrinos. El arte es así.

1:50:34

No es plenamente racionado. Ya que

1:50:36

fluya. Yo veo una película y

1:50:38

me sugiere algo. Claro. No he

1:50:40

traslado una manera casi mimética lo

1:50:42

que está pasando. Es tú el

1:50:44

que tienes que hacer el esfuerzo.

1:50:46

Por favor. Es peregrino. Paradain. ¿Por

1:50:48

qué? Javi, yo sé que esta

1:50:50

película... Esa película me hace un

1:50:53

lío, me lío con esa película.

1:50:55

Te horroriza. Como eres el... No

1:50:57

me lío, no sé si está

1:50:59

en el presente, en el futuro...

1:51:01

Yo no voy a... Yo no

1:51:03

voy a soltar nada a Tim

1:51:05

Barton, pero... Me lío, me lío.

1:51:07

Tienes la oportunidad de ganarles a

1:51:09

ellos dos con... Si es que

1:51:11

hasta que no lleguemos a Vito

1:51:13

el Chuz, ya no me gusta

1:51:15

ninguna. Nada, no, vale. Bueno, pues

1:51:18

está bien, porque no tenemos mucho

1:51:20

tiempo. A mí me gusta mucho

1:51:22

esa película. ¿A ti lo gusta?

1:51:24

A mí me gusta porque me

1:51:26

divierte. Me parece que es una

1:51:28

película muy divertida. Me parece que

1:51:30

es su propia versión de X-Men

1:51:32

y que está muy guay y

1:51:34

que es un teveo y que

1:51:36

no hay que tomársela en serio

1:51:38

en absoluto. No, claro. Nada. Eva...

1:51:40

Eva Green está estupenda y tiene

1:51:43

momentos muy bonitos. Esa niña que

1:51:45

está atada con un globo. Me

1:51:47

parece precioso, que flota. No sé,

1:51:49

a mí me gusta mucho. Es

1:51:51

la primera... En sombras te nerviosas,

1:51:53

he trabajado con Eva Green, ¿no?

1:51:55

Me parece que sí, sí, sí.

1:51:57

Es una actriz muy baratoniana en

1:51:59

ese sentido. Tiene mucho que ver

1:52:01

con los fenotipos que ha ido

1:52:03

configurando a lo largo de su

1:52:05

carrera, con el rostro pálido una

1:52:08

vez más. Sería una novia a

1:52:10

cadáver también. O jazos y con

1:52:12

ojos grandes. Hay algo muy bonito

1:52:14

en Big Eyes, por cierto, volviendo

1:52:16

a eso, que tiene que ver

1:52:18

también con esa represión que hacíamos

1:52:20

antes del material de consumo, el

1:52:22

arte verdadero, pero, claro, él lo

1:52:24

hace con una defensa muy bonita

1:52:26

de la conexión con el espectador.

1:52:28

De hecho, Teres también es el

1:52:30

villano, que es el crítico, el

1:52:33

antónego de la película que desprecia,

1:52:35

el trabajo de esta mujer y

1:52:37

en ese sentido es muy interesante.

1:52:39

Es un personaje real el John

1:52:41

Canada y crítico del New York

1:52:43

Times. Sí, todos son personajes reales.

1:52:45

Imagino que lo que me pasa

1:52:47

probablemente a ti no te pase

1:52:49

porque te gusta muchísimo y que

1:52:51

es que lo emocional no acabo

1:52:53

de ver esa solidez matizada en

1:52:55

los personajes, al margen de cuál

1:52:58

sea el lenguaje elegido. La película

1:53:00

está ese debate entre si esto

1:53:02

le gusta a tantísima gente, igual

1:53:04

tiene algo, y hay otros que

1:53:06

dicen sí, pero eso no es

1:53:08

arte, y esa parte es muy

1:53:10

interesante. Y a la vez no

1:53:12

es maniqueo. Y Barton la deja

1:53:14

ahí, simplemente no hace... Porque también

1:53:16

ella te la muestra como absolutamente

1:53:18

honesta en la... En el modo

1:53:20

de verter sus propias emociones a

1:53:23

través de su trabajo, es plenamente

1:53:25

honesto. Siendo productora ejecutiva la propia

1:53:27

Margaret King, era complicado que no

1:53:29

fuera así. Bueno, no, pero también,

1:53:31

a la vez, te estamos tratando

1:53:33

una mujer muy naif en otros

1:53:35

sentidos, con muchas ganas de creer.

1:53:37

cosas sea en creer en el

1:53:39

hombre del que se acaba de

1:53:41

enamorar o en una religión en

1:53:43

un momento dado o en la

1:53:45

numerología. Sí, es verdad que se

1:53:48

retrata a sí misma como de

1:53:50

lo último que llega. No se

1:53:52

cuida, no se protege pudiendo hacerlo

1:53:54

al pagarse la peli. Entonces resulta

1:53:56

interesante porque está como entre mares

1:53:58

de una forma que no sé

1:54:00

si es compleja, pero que no

1:54:02

es maniquea. 2019, Dumbo. No llegamos,

1:54:04

sino... Imagínate que no llegamos. Imagínate.

1:54:06

Y hay que hacer un solo

1:54:08

sobre beatelchuss, beatelchuss, que ahí hablaría

1:54:10

todo el rato. Ojalá, ojalá. Ojalá.

1:54:13

Ahí habría que dejar un... Claro,

1:54:15

porque sin cerrarlo no podemos. Beatelchuss.

1:54:17

Bueno, adanto, hago un trailer. Vale,

1:54:19

vale. Beatelchuss. Beatelchuss. Ya hiciste beatelchuss.

1:54:21

Has hecho beatelchuss, beatelchuss. Estoy esperando

1:54:23

que hagas beatelchuss, beatelchuss, beatelchuss. Ole.

1:54:25

Ole. Ole. Que rumbita, eh. Gracias.

1:54:27

Gracias. No, claro. Gracias. Muy bien.

1:54:29

Cuando tienes una estrella... Oye, este

1:54:31

paraba... A mí un momento... Este

1:54:33

paraba voy a forrar con los

1:54:35

derechos de doctor. Espérate que lo

1:54:37

escuchen, esto lo se estopa. He

1:54:40

cerrado los ojos y me parecía

1:54:42

una causa benéfica. Me puede estonar

1:54:44

alguna causa benéfica. Sí. El híter

1:54:46

su... Iba la choque de choque...

1:54:48

Es que te pica, te pega

1:54:50

entero. De dumbo que tenemos que

1:54:52

decir. Bueno... Hay una cosa que

1:54:54

tiene que ver con los life

1:54:56

action de... No sé nunca si

1:54:58

es life action o life action.

1:55:00

Es que es esas palabras que

1:55:02

no hay manera de pronunciar bien.

1:55:05

Bueno, no lo llevamos. Rodrigo, tú

1:55:07

lo sabes, ¿no? Bueno, pues voy

1:55:09

a decir life. ¿Qué te parece?

1:55:11

Yo diría life también, pero no

1:55:13

sé si acertaría. Life is life.

1:55:15

Hacemos como termelo y nos damos

1:55:17

la mano y lo que sea.

1:55:19

Eso es, saltamos por el barranco.

1:55:21

Pues hay una cosa que tiene

1:55:23

que... Life action es la de

1:55:25

Disney en personas. En personas. Eso

1:55:27

es. Yo les llamo... en personas.

1:55:30

Que claro, incluso cuando aciertas mucho...

1:55:32

En Blancanieves, pero en personas. Y

1:55:34

se entiende. Y vale para cualquier.

1:55:36

Y vale para todas. Alicia, el

1:55:38

país de las maravillas. Pero es

1:55:40

que yo lo he llegado a

1:55:42

decir de El Rey León en

1:55:44

personas y no sale. Pero lo

1:55:46

ha llegado a decir y se

1:55:48

entiende. Incluso cuando hace John Favreau

1:55:50

el libro de la selva, que

1:55:52

a mí me gusta mucho. Como

1:55:55

cual, en dibujos o en persona.

1:55:57

En persona. En personas. Sí. Incluso

1:55:59

cuando hace esa versión que es

1:56:01

para mí... y me gustó el

1:56:03

mejor live action de Disney, incluso

1:56:05

una sí. Es que la live

1:56:07

action hay mucho animal que canta,

1:56:09

digamos lo así. Claro, claro. Sí,

1:56:11

si nos ponemos así, en Game

1:56:13

también es animación porque es que

1:56:15

ahí casi todo está pintado. Pero

1:56:17

a lo que me refiero es

1:56:20

a que incluso con esos mimbres

1:56:22

es que vienes de haber visto...

1:56:24

Pero me estás hablando precisamente del

1:56:26

libro de la selva. que es

1:56:28

un niño rodeado de verde. O

1:56:30

sea, todo... La selva también es

1:56:32

de mentira. No es el mejor

1:56:34

ejemplo de la lluvia. Bueno, un

1:56:36

niño en un croma. Pero si

1:56:38

lo que estoy intentando deciros es

1:56:40

que en el original de los

1:56:42

años 60, ahí sí que no

1:56:45

había nada de personas que era

1:56:47

todo pintado, todo dibujitos, te echaba

1:56:49

de menos, te acabas compitiendo contra

1:56:51

un recuerdo. Entonces... Es que está

1:56:53

pasando todo el rato. Yo no

1:56:55

sé en qué cabeza cabe siendo

1:56:57

Tim Barton que llegan y te

1:56:59

dices, vas a pelear con Dumbo,

1:57:01

que es una historia que aparentemente

1:57:03

tiene mucho que ver contigo, porque

1:57:05

habla de un descastado... Y de

1:57:07

repente suena en la ventana de

1:57:10

Tim Barton. Y vienen otras camionetas

1:57:12

más de dinero. ¿Pero por qué

1:57:14

le pones la música de línea

1:57:16

directa? Y dice, ¿por qué? ¡Tara,

1:57:18

tara, tara! Es la de los

1:57:20

coches de choque de Javi. Es

1:57:22

la de los coches de choque,

1:57:24

claro. El dice Tim Barton. ¡Claro

1:57:26

que sí, Dumbo! ¡En persona! ¡Odía

1:57:28

Dumbo, Tim Barton! O sea, la

1:57:30

hizo y después la odió. O

1:57:32

sea, la odió, pero escucha, la

1:57:35

odió los 10 minutos. No, no,

1:57:37

no, sí, sí. Pero luego miraba

1:57:39

la cuenta corriente y decía, bueno,

1:57:41

vale. Me voy a comprarme un

1:57:43

dulce. Entonces, no sé... No

1:57:45

sé en qué cabeza. Cabe y

1:57:48

se gana mucho dinero. Voy a

1:57:50

comprarme un dulce. Una tarta de

1:57:52

queso. No lo entiendo. No entiendo

1:57:54

porque hizo esa pena. pero nos

1:57:57

sirve para recoger aquel argumento que

1:57:59

dilatamos y que de pura casualidad

1:58:01

recogemos ahora pues nos había olvidado.

1:58:04

Que es lo paradójicamente problemático que

1:58:06

puede ser tener control absoluto sobre

1:58:08

cada uno de los elementos. Sucede,

1:58:11

por ejemplo, en Alicia. En Alicia

1:58:13

todo lo que se ve lo

1:58:15

ha decidido alguien y lo ha

1:58:17

colocado. Y de algún modo, sin

1:58:20

embargo, devuelve algo más plasticoso. De

1:58:22

alguna manera, el tener que luchar

1:58:24

contra la realidad ayudan según qué

1:58:27

aspectos. Porque hay cosas que no

1:58:29

son controlables, hay cosas que no

1:58:31

son anticipables y hay cosas que

1:58:33

necesariamente son reacciones ante verdades que

1:58:36

el mundo impone. Y de una

1:58:38

forma, insisto, paradójica, esa pérdida parcial

1:58:40

de control resulta en algo orgánico

1:58:43

y tocable y físico. Ejemplo, el

1:58:45

Pinocho de Guillermo del Toro. Claro,

1:58:47

por ejemplo. El sentido es tocable

1:58:50

y es... Y de hecho, él

1:58:52

lo habla de eso, dice, cuando

1:58:54

se contiene con un obstáculo, no

1:58:56

lo eliminéis, rodeadlo, incorporadlo a la

1:58:59

YFT&D, se ves fallos, muchos fallos

1:59:01

en esa película. Y eso funciona

1:59:03

así, a eso Orson West lo

1:59:06

llamaba los divinos accidentes. Por otro

1:59:08

lado, alguien podría decir, llevando eso

1:59:10

al último extremo, exacerbándolo, estás matando

1:59:13

la animación, porque cualquier gran... película

1:59:15

de Miyazaki también tiene un control

1:59:17

extremo sobre cada uno de los

1:59:19

elementos. No es exactamente así, porque

1:59:22

también suceden muchos alimentos en cuanto

1:59:24

interpienen las manos. Pero en fin,

1:59:26

digamos que es un mundo que

1:59:29

ha nacido para eso y que

1:59:31

tiene su propio lenguaje y su

1:59:33

propia poesía. Y en el caso

1:59:35

de esta hiperintervención de cada uno

1:59:38

de los elementos, a veces el

1:59:40

resultado... tiene ese extra como de

1:59:42

horto todo es hermoso sí es

1:59:45

es hermoso claro que es hermoso

1:59:47

son bonitos los cielos de alicia

1:59:49

muy bonitos son tan bonitos que

1:59:52

a veces no tienen esa belleza

1:59:54

del tener que luchar con una

1:59:56

tardecer que no acaba de funcionar

1:59:58

como uno quisiera o en el

2:00:01

que en cualquier caso uno no

2:00:03

ha podido distribuir las nubes una

2:00:05

a una. Y con Dumbo pasa

2:00:08

algo así, aquí ya vuelvas construir

2:00:10

cosas que en realidad es lo

2:00:12

que le gusta inicialmente a Tim

2:00:15

Barton, las completa digitalmente. pero, finalmente,

2:00:17

lo que le llega al ojo

2:00:19

es toda esa intervención digital. Y

2:00:21

es todo tan perfecto, tan caro

2:00:24

y, de alguna manera, cada cosa

2:00:26

que uno pide sucede, porque la

2:00:28

película tiene 200 millones, porque es

2:00:31

de Disney, que, sin embargo, todo

2:00:33

se domestica también y acaba de

2:00:35

tener una especie de cubierta y

2:00:37

perfecta, casi plásticosa, que le quita

2:00:40

la... bueno, la organizidad del accidente.

2:00:42

Bueno, nos queda Viterchus, Viterchus, Javi.

2:00:44

Yo no sé, sería superbonito que

2:00:47

tú contaras y cantaras, Viterchus, Viterchus.

2:00:49

Y con esto terminar, yo creo

2:00:51

que terminamos, claro, terminamos con un

2:00:54

aplauso y esto es... Javi, Viterchus,

2:00:56

Viterchus, compuesto en una zarzuela. Javi,

2:00:58

perdona, Javi, perdona. Esto ya sé

2:01:00

que es un moncho borrajo. Nos

2:01:03

va a encantar oír lo que

2:01:05

tienes que cantar, pero podrías añadir

2:01:07

como pura... Pura improvisación, ¿eh? Y

2:01:10

tú añades musicalmente lo que nazca

2:01:12

de tu corazón. ¿Qué difícil? Pero

2:01:14

en un momento dado podrías decir,

2:01:17

¿Vítelchús, Vítelchús, vaga redundancia? Vale. Vale,

2:01:19

vale. Oye, es verdad que tiene...

2:01:21

Mery... Tiene una partitura delante de

2:01:23

él. Que sepáis que ha escrito

2:01:26

una partitura mientras... Por favor, puedo

2:01:28

presentar ya... La tarzuela. De Javier.

2:01:30

Cansado. Del maestro cansado, del maestro

2:01:33

cansado. Del maestro cansado de León

2:01:35

y Quiroga. Titulada, Vítel Chús, Vítel

2:01:37

Chús con la Permanente. Me río,

2:01:39

ay me río, ay me río.

2:01:42

Bueno, es es que

2:01:44

esta suela... ¿Es que esta suela

2:01:46

es esa camisa? Es que esta

2:01:49

suela... ¿Es la flamencada? No,

2:01:51

es que esta

2:01:53

suela, esta suela,

2:01:56

no es. He

2:01:58

dicho que es

2:02:00

esta suela para

2:02:02

engañar, pero no

2:02:05

es esta suela.

2:02:07

¡Cabarón de para engañar,

2:02:09

muy rara. es a

2:02:12

ver, suela. fresca. de

2:02:14

Vale, es rumbita

2:02:16

fresca, mezcla muy rara. Vamos

2:02:19

a ver, es rumbita fresca. Vale,

2:02:21

es rumbita fresca, vale. Al ojo,

2:02:23

¿eh? Me... me... me rí... me

2:02:25

río... ¡Oh! ¡Vite el chus! ¿Dónde

2:02:28

Si dices, ¡Vite

2:02:30

el chus! ¡mitelchús, pasa

2:02:32

nada. No pasa nada. Procura

2:02:34

Procura decirlo veces

2:02:36

veces, así. ¡Vite

2:02:38

el chus! ¡Vite

2:02:40

el chus! ¡No vamos,

2:02:42

señores! Por

2:02:58

favor. Dime

2:03:27

la mis... ¡Oh!

2:03:29

¡El fuego aquí! ¡Me

2:03:31

lo traería tú! A

2:03:39

mí no me

2:03:42

engañas, Moogly. Un y dame

2:03:44

y tú. del hombre el

2:03:46

hombre el fuego hacer

2:03:48

tú. Y dame

2:03:50

el secreto que chorro. ¡Dime!

2:03:52

¿Cómo debo hacer? Dominar

2:03:55

quiero el rojo fuego

2:03:57

para tener poder. Oh,

2:04:00

diridum, oh, dímelo

2:04:02

a mí Oh,

2:04:04

self -wagwaki, me

2:04:06

lo traerías tú

2:04:08

A tu salud, oh,

2:04:12

dímelo a mí Oh,

2:04:14

self -wagwaki, me lo

2:04:17

traerías tú Oh,

2:04:41

self lo

2:04:43

traerías tú Ya soy

2:04:45

el rey del jazz -go -go

2:04:47

El máximo nombre del swing

2:04:50

Más alto ya no es

2:04:52

subir Y eso me de su Yo

2:04:55

quiero ser hombre como

2:04:57

tú Y nació de agotar

2:04:59

como un bello Quiero

2:05:01

vivir, cierta mano no me

2:05:03

va a aburrir Oh,

2:05:05

diridum, oh, dímelo

2:05:08

a mí Oh,

2:05:10

self -wagwaki, me lo

2:05:12

traerías tú A

2:05:14

tu salud, oh,

2:05:16

dímelo a mí

2:05:18

Oh, self -wagwaki,

2:05:21

me lo traerías

2:05:23

tú Oh,

2:05:32

self -wagwaki, tu

2:05:35

salud, oh, dímelo

2:05:37

a mí Oh,

2:05:39

self -wagwaki,

2:05:41

me lo

2:05:43

traerías tú

2:05:45

Oh, self -wagwaki,

2:05:52

lo tú Oh, self

2:05:54

-wagwaki, lo tú

2:06:01

no no

Rate

Join Podchaser to...

  • Rate podcasts and episodes
  • Follow podcasts and creators
  • Create podcast and episode lists
  • & much more

Episode Tags

Do you host or manage this podcast?
Claim and edit this page to your liking.
,

Unlock more with Podchaser Pro

  • Audience Insights
  • Contact Information
  • Demographics
  • Charts
  • Sponsor History
  • and More!
Pro Features